En esta noticia

La gastronomía española es una delicia para todos los paladares. En ella podemos encontrar desde entrantes tan típicos como las tapas o los pinchos hasta recetas más elaboradas como cocidos y guisos, ideales para el invierno.

En esta oportunidad, vamos a destacar un plato tradicional de Galicia: "el lacón a la gallega con cachelos", una receta fácil y rápida cuyo sabor resulta estupendo para compartir en familia o con amigos.

El lacón a la gallega es un plato tradicional de Galicia. Cuál es el origen de este plato típico y cómo prepararlo de manera sencilla. (Imagen: Shutterstock)

Cuál es el origen del lacón a la gallega

El origen del lacón a la gallega se remonta a tiempos antiguos, cuando los cerdos eran sacrificados, por lo que eran aprovechados para comer todas sus partes. El lacón, que es la paleta del cerdo, era una pieza clave dentro de la cocina española en aquel entonces.

Su preparación era muy sencilla: se solía cocinar en agua y sal y algunas especias para realzar su sabor. Con el paso del tiempo, se fue popularizando tanto a nivel local como nacional, consolidándose como un plato emblemático de la cocina española.

Ingredientes para 4 personas

  • Lacón 1 pieza en salazón de 1 kg aproximadamente
  • Pimentón dulce al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra un chorrito para servir
  • Patata cocidas y cortadas en trozos irregulares

Cómo hacer lacón a la gallega con cachelos

  • Tiempo total 45 minutos
  • Elaboración 5 minutos
  • Cocción 40 minutos

El origen del lacón a la gallega se remonta a tiempos antiguos, cuando los cerdos eran sacrificados, por lo que eran aprovechados para comer todas sus partes. (Imagen: Pexels)

Antes de empezar con la preparación de este aperitivo, debes quitarle toda la sal al lacón dejándolo remojar durante 24 horas. Luego, ponlo a cocer por dos horas en agua abundante. Si utilizas olla rápida a presión, lo tendrás listo en menos de 50 minutos.

En este tiempo, corta las patatas en trozos irregulares, chascándolas con el cuchillo para que queden mejor. Cuando el lacón esté cocido, córtalo a cuchillo en pequeñas porciones de tamaño bocado.

A continuación, cubre las patatas con las tajadas de lacón, tapando prácticamente todo el plato. Después añade el pimentón dulce y rocía con un poco de aceite de oliva virgen extra. Y listo, ¡a comer!