En esta noticia

En 2009, el Gobierno ha creado el programa "playas sin humo" con el objetivo de reducir el consumo de tabaco en la población y la contaminación de colillas de pitillos en el mar y la arena.

Aunque en un principio eran pocas las playas que prohibían la entrada a personas que fumen, cada vez más comunidades se suman a esta iniciativa para cuidar el medio ambiente y agregan espacios libres de cigarrillos.

Las playas en las que está prohibido fumar

Aunque en muchas playas está estrictamente prohibido que los visitantes fumen, las autoridades españolas aún no han establecido una sanción o el pago de multas a quienes no cumplan con la normativa libre de humo.

Por su parte la comunidad de Valencia cuenta con 72 playas donde está prohibido fumar. En Baleares la cifra desciende ha 19 sitios costeros en donde no está permitido el consumo de tabaco.

En 2023, Mallorca ha incorporado una nueva lista de costas en las que no se podrá consumir pitillos. Estas son las siguientes:

  • Playa de Formentor (Pollença).
  • Playa de Albercutx (Pollença).
  • Cala Barques (Pollença).
  • Cala Molins (Pollença).
  • Playa de Sant Joan (Alcúdia).
  • Sa Platgeta (Artà).
  • Playa des Carregador (Calvià).
  • Platja de Santa Ponça (Calvià).
  • Playa de la Romana o dels Morts (Calvià).
  • Cala Deià.
  • Cala Anguila (Manacor).
  • Cala Estancia (Palma).
  • Molinar (Palma).
  • Caló des Moro (Santanyí).
  • Cala sa Nau (Sant Llorenç).

Los ciudadanos que deseen conocer cada espació libre de humo por comunidad podrá visitar la página web nofumadores.org y consultar la lista disponible de todas las playas.

Según el informe de dicho portal, este es el porcentaje y cantidad de balnearios costeros que se fueron sumando a la iniciativa desde el 2014 hasta la actualidad:

  • Verano 2014: 15 playas (0,5%).
  • Verano 2018: 91 playas (3%).
  • Verano 2021: 525 playas (17,5%).
  • Verano 2022: 549 playas (actualizado a 19 de mayo) / 481 playas (actualizado a 28 de julio de 2022, desciende el número de playas sin humo por la eliminación de la medida "anticovid" de prohibición de fumar en todas las playas de Cantabria).
  • Febrero 2023: 500 playas.