La ciudad oculta a 1 hora y media de Barcelona que es una ventana a la España del pasado
Esta joya escondida en Tarragona es un destino ideal para hacer una escapada diferente.
En España, abundan las ciudades con un rico patrimonio histórico y cultural. Algunas de ellas esperan ser descubiertas por aquellos que buscan experiencias que ofrecen una ventana al pasado, con arquitectura bien conservada y tradiciones que perduran en el tiempo.
Una de estas joyas es Montblanc, situada en la provincia de Tarragona, en Cataluña. Esta ciudad medieval, rodeada por impresionantes murallas, es considerada una de las más bellas de España y, sorprendentemente, aún es desconocida para muchos viajeros.
Un paseo por la historia
Al adentrarse en Montblanc, lo primero que sorprende son sus imponentes murallas medievales, consideradas de las mejor conservadas de Cataluña. Construidas entre los siglos XIII y XIV, estas fortificaciones cuentan con más de 1500 metros de perímetro y numerosas torres que ofrecen vistas panorámicas de la comarca de la Conca de Barberà.
(Fuente: Portal oficial de turismo de España)
Dentro del recinto amurallado, se encuentran edificaciones emblemáticas como la iglesia de Santa María la Mayor, una joya del gótico catalán del siglo XIV, y la iglesia de San Miguel, que combina elementos románicos y góticos. Además, el Palacio Real y la Casa Alenyà son ejemplos destacados de la arquitectura civil de la época.
Tradiciones y leyendas vivas
Montblanc no solo destaca por su patrimonio arquitectónico, sino también por sus tradiciones. La ciudad es famosa por la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi, una festividad que se celebra cada abril y que recrea la leyenda de San Jorge y el dragón, vinculada estrechamente a la localidad.
Durante estos días de celebración, las calles se llenan de mercados medievales, torneos y representaciones teatrales que transportan a los visitantes al pasado.
Además, Montblanc forma parte de la Ruta del Cister, un itinerario turístico que conecta los monasterios cistercienses de Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges, ofreciendo una visión profunda de la influencia de esta orden monástica en la región.
Gastronomía y entorno natural
La oferta gastronómica de Montblanc es otro de sus atractivos. La ciudad cuenta con bodegas locales, como el Celler Mas Foraster, donde se pueden degustar vinos de la denominación de origen Conca de Barberà. Asimismo, los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales catalanes que deleitan a los paladares más exigentes.
Rodeada por las Montañas de Prades, Montblanc es también un punto de partida ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Los alrededores ofrecen rutas que permiten descubrir paisajes de gran belleza y biodiversidad, así como pequeñas aldeas con encanto.
Cómo llegar a Montblanc desde Barcelona
- Tomar Carrer d'Aribau y Via Augusta hacia Túnels de Vallvidrera/C-16.
- Continuar hacia Sant Cugat del Vallès. Toma la salida 13B de C-16.
- Seguir por AP-7 y AP-2 hacia Ctra. d'Artesa de Segre en Montblanc. Toma la salida 9 de AP-2.
- Conducir por Ctra. d'Artesa de Segre. Toma Muralla de Santa Anna hacia Montblanc.
La distancia entre ambos puntos es de 118 km. y el tiempo de viaje es de una hora y media.