En esta noticia

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) anunció que lanzará una nueva licitación para sus viajes de Turismo Social en la temporada 2023-2024, con el objetico de mejorar la calidad y la diversidad de los paquetes que se ofertan.

La oferta se amplía hasta casi alcanzar las 900.000 plazas (70.000 más que en la campaña anterior) con un valor estimado de unos 300 millones de euros, que refleja un incremento del 14% en comparación a la temporada 2022.

¿Qué pasará con los precios del Imserso?

Aunque todavía no se sabe si habrá un incremento de precios, fuentes del Ministerio de Derechos Sociales explicó que en ningún caso será superior a la subida de las pensiones.

Según informó agencia EFE, la decisión de licitar los viajes del Imserso se da porque el programa necesitaba desde hace años una remodelación importante, pero el contexto de la pandemia por Covid-19 lo ha impedido.

Los voceros aclararon que ahora "hay posibilidades de verdad de meterse a fondo" con una remodelación y reorganización relevantes de los distintos lotes, prestaciones y características que da lugar a unos nuevos viajes.

Otro de los motivos es que, en el último año, con una guerra en Europa y un incremento de la inflación, las empresas han tenido un aumento de costes y hay que ser sensibles a esta nueva realidad.

Además, explicaron que se mantienen las características que hacen de este programa "el más exitoso del mundo", en esta nueva edición se mejora la oferta de destinos y experiencias, y se incrementan las plazas.

Las provincias españolas incluidas

Sin abandonar los tradicionales destinos de costa e insulares, la más notable incorporación es la de todas las provincias y de sus respectivas capitales y el incremento de las plazas con habitación de uso individual (del 2% al 10%).

Desde el Ministerio español, destacan este fomento de la dispersión y aseguran que puntuará en el concurso, en el que se prevé que la competencia se establezca fundamentalmente en función de la calidad y del precio.

Para finalizar, el Ministerio resaltó que se trata de un programa único en el mundo, en el que se han interesado otros países europeos y aunque, en algunos, se ha hecho algo similar, en ningún caso se ha llegado a la magnitud que tiene el Imserso.

Una vez el Consejo de Ministros autorice la nueva licitación, se publicará oportunamente para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.