

El verano ya comenzó en España y los pueblos medievales son uno de los destinos más elegidos para escapar de la ciudad y romper con la rutina diaria. Además, Portugal, un país cercano, ofrece diversos sitios escondidos que invitan a conocer su rica cultura.
Rihonor de Castilla y León o Río de Onor es uno de esos lugares. Esta localidad española pertenece al municipio de Pedralba de la Pradería, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Lo interesante de Rihonor es que es la única localidad en la península ibérica que forma una unidad con el pueblo portugués de Rio de Onor.

¿Qué hace de Rihonor de Castilla y León o Río de Onor un destino imperdible?
Este pueblo es conocido por sus dos nombres y se encuentra dividido entre dos países vecinos. Los portugueses y españoles lo identifican como "el pueblo de arriba" y "el pueblo de abajo".
La zona española, que forma parte de Zamora, se llama Rihonor de Castilla, mientras que la sección que pertenece a Portugal se conoce como Río de Onor. Otro aspecto que atrae la atención hacia este lugar es el uso de dos horarios, ya que España está una hora por delante de Portugal.
El lugar cuenta con pocos habitantes, un máximo de 70 personas, quienes hablan dos idiomas: español y portugués. La principal actividad económica ha sido la agricultura, la ganadería y el comercio, debido a su ubicación en un paso fronterizo con Portugal.

La épica historia de Rihonor
En la Edad Media, Rihonor fue parte del Reino de León, cuyos monarcas llevaron a cabo la repoblación de la localidad en Sanabria.
Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143, la localidad se vio afectada por su ubicación geográfica, siendo escenario de los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.
Actividades y experiencias imperdibles en Rihonor de Castilla y León
Uno de los principales atractivos que pueden visitar los turistas es el viejo molino comunal, que se ha convertido en un punto turístico destacado. El puente romano es otra de las paradas obligatorias, ya que es uno de los elementos arquitectónicos más relevantes del lado portugués.
En lo que respecta a la gastronomía, hay un único restaurante en todo el pueblo, ubicado del lado portugués. Su nombre es 'O Trilho de Onor', donde se ofrecen platos caseros y tradicionales, con raciones abundantes y precios generosos.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Rihonor de Castilla desde Zamora?
Para llegar al Rihonor de Castilla desde Zamora, la ruta más habitual es tomar la carretera N-630 en dirección a Salamanca.
Una vez en Salamanca, sigue las indicaciones hacia Rihonor de Castilla, que se encuentra a aproximadamente 2 horas de distancia de Zamora.












