Turismo

El pueblo con menos de 300 habitantes que está a solo 1 hora de Salamanca: ofrece las mejores rutas de senderismo y vistas panorámicas que enamoran

Explora un lugar encantado en Salamanca donde las paredes narran historias del ayer y las costumbres reviven en cada calle.

En esta noticia

Mogarraz es uno de esos destinos mágicos en España que te transporta a otra época, envolviéndote en un manto de tranquilidad y tradición. Ubicado en plena Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, este pintoresco pueblo cuenta con menos de 300 habitantes, lo que le otorga una atmósfera tranquila y genuina.

Al llegar, lo primero que te impactará son sus calles adoquinadas y sus casas con arquitectura tradicional, muchas de ellas decoradas con retratos de sus habitantes, una iniciativa artística que convierte al pueblo en una auténtica galería al aire libre.

Explora un lugar encantado en Salamanca donde las paredes narran historias del ayer y las costumbres reviven en cada calle.

Si estás buscando un destino que te ofrezca paz, tradición y belleza natural, Mogarraz es el lugar perfecto para una escapada. Un rincón donde el tiempo parece haberse detenido y donde cada rincón narra historias de un pasado que aún vive en el presente.

Dada su ubicación montañosa, Mogarraz ofrece rutas de senderismo que serpentean a través de frondosos bosques y ofrecen vistas panorámicas del entorno natural. No es raro encontrarse con antiguos castaños y fuentes naturales mientras se explora la región. Además, por su rica historia y tradición, el pueblo es un espacio ideal para quienes buscan desconectar y sumergirse en la cultura local.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Mogarraz. Los platos tradicionales, elaborados con ingredientes locales y siguiendo recetas que se han transmitido de generación en generación, son un deleite para el paladar. No puedes marcharte sin probar algunas de sus especialidades, como el hornazo, el farinato o las carnes de la región.

Escapada: este es el pueblito olvidado en el tiempo, con menos de 300 habitantes y a 1 hora de Salamanca. (foto: Pexels).

La fascinante historia de Mogarraz

Mogarraz conserva su trazado medieval, caracterizado por calles estrechas y casas de estructura de madera, emblemáticas de la arquitectura serrana. Destaca su iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, un magnífico ejemplo del gótico tardío.

Sin embargo, lo que realmente distingue a Mogarraz en tiempos recientes es un proyecto artístico iniciado en 2012 por el artista Florencio Maíllo, quien retrató a los habitantes del pueblo basándose en fotografías de la década de 1960. Estos retratos adornan las fachadas de las casas, transformando al pueblo en un museo al aire libre.

Sorpresa en el Vaticano | El papa León XIV entra en la Capilla Sixtina y lanza un duro mensaje: "Me habéis llamado para..."

Excelente noticia de la Seguridad Social: los beneficiarios de esta prestación recibirán un aumento de hasta 115 euros en mayo de 2025

Además de su rica historia y arquitectura, Mogarraz es conocido por sus festividades y tradiciones, como la "Boda Típica Serrana", una recreación anual de las bodas tradicionales de la región que atrae a numerosos visitantes. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, el turismo rural ha florecido en este enclave, atrayendo a quienes buscan sumergirse en su cultura, paisajes y tranquilidad. Sin duda, es una joya escondida que ofrece una mirada única a la herencia y tradiciones de esta parte de España.

Guía para llegar a Mogarraz desde Salamanca

Desde Salamanca, llegar a Mogarraz es bastante sencillo, ya que se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros al sureste de la ciudad. A continuación, te explico cómo realizar el trayecto en coche:

  • Salida de Salamanca: Inicia en la N-620 y sigue las indicaciones hacia Ciudad Rodrigo/Portugal.
  • Carretera SA-205: Después de unos kilómetros, toma la salida hacia Vecinos y continúa por la SA-205.
  • Pasa por Tamames: Prosigue en la SA-205. Esta carretera te llevará a través de hermosos paisajes de la Sierra de Francia y algunos pintorescos pueblos de la región. 
  • Llegada a Sequeros: Al llegar a Sequeros, gira a la izquierda hacia la SA-225.
  • Llegada a Mogarraz: Continúa por la SA-225 durante unos pocos kilómetros más y llegarás a Mogarraz.

El trayecto en coche desde Salamanca a Mogarraz suele durar alrededor de 1 hora y 15 minutos, aunque esto puede variar según el tráfico y las condiciones de la carretera.

Es recomendable contar con un GPS o una aplicación de navegación actualizada para asegurarte de tomar el camino correcto, especialmente si no estás familiarizado con la zona.

Temas relacionados
Más noticias de naut-b-viajesyrecetas-esp

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios