En esta noticia

Al norte de España, a tan solo 20 minutos de Bilbao, se encuentra el pueblo con el castillo medieval considerado uno de los más bonitos del mundo. Tiene más de 300 años y atrae a los turistas por su imponente arquitectura y enriquecedora historia.

Se trata de Vizcaya, el territorio más densamente poblado del País Vasco y en él se pueden encontrar tanto ciudades como zonas que conservan su carácter rural.

Cuando se fundó la Villa de Bilbao hace más de 700 años, sus habitantes vivían del regadío y la pesca, y la Ría empezaba ya a conformarse como la mejor vía de comunicación con el exterior.

A lo largo de los 150 kilómetros de su litoral se pueden encontrar playas de arena dorada, acantilados y bellas villas marineras. En la costa, además, se encuentra el Puente Colgante de Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entornos idílicos como San Juan de Gaztelugatxe y la Reserva da la Biosfera de Urdaibai.

Castillo medieval de Vizcaya: cuál es su historia

El castillo de Butrón (Butroe o Butroeko gaztelua en euskera) es una fortaleza de origen medieval, con más de 2400 metros cuadrados, ubicada en el término municipal de Gatika, en la comarca de Uribe.

Se sitúa sobre una colina, sobre rocas y rodeada de un bosque centenario, con palmeras y especies exóticas, que otorgan a este lugar un halo romántico y pintoresco.

Butrón no ha sido siempre un castillo. A mediados del siglo XIII la residencia de los señores de Butrón era una casa-torre. Un siglo más tarde, se convirtió en un castillo inexpugnable, único en Bizkaia, escenario de las cruentas guerras de bandos a finales de la Edad Media.

Castillo de Butrón: cómo está conformado

El edificio presenta una gran solidez con cuatro torreones, siete plantas y una gran variedad de motivos decorativos. Destacan los dos cubos circulares de gran anchura y con multitud de vanos, espacios libres entre los pilares de su fachada.

El torreón, la estructura central del castillo, es del siglo XIX y se eleva por encima de todo el conjunto. De las antiguas ruinas solo se conserva la planta baja de uno de los torreones.

El castillo fue concebido más como capricho o atracción visual que como vivienda. En su interior se encuentran varios salones, una zona de recepción para invitados, la antigua capilla, un almacén de víveres, un pozo de agua natural, una biblioteca y una mazmorra.

Actualmente el interior del castillo de Butrón no se puede visitar. Sin embargo, se espera que en el futuro esta situación cambie. Por ahora, los visitantes pueden disfrutar de las vistas de su fachada exterior y del exuberante jardín de sus alrededores.

Vizcaya: cómo llegar al castillo de Butrón

La forma más directa de llegar al castillo de Butrón es en coche privado aunque los autobuses de Bizkaibus también te dejan cerca. En ese sentido, las rutas para llegar son las siguientes:

Autobús

Desde Bilbao puedes tomar la línea de Bizkaibus A3225 Bilbao - Laukiz - Mungia con salida en la plaza Moyúa con salida cada hora a menos cuarto. Tendrás que bajar en la parada Butroe en Gatika, a cinco minutos andando del castillo.

Coche

Desde Bilbao, conduce por el túnel de Artxanda - La Salve por el carril de la izquierda hasta que puedas incorporarte a la N-637 y conduce por la BI-2704, BI-3112 y la BI-3105 hasta llegar al barrio de Butrón (Butroi auzoa) en Gatika. A cien metros del castillo, dispones de un aparcamiento cerca para dejar el coche. Tras cruzar el puente te toparás directamente con el castillo.