Escapadas

Este bonito pueblo medieval queda a menos de 1 hora de Valencia: disfruta de sus acantilados, cuevas y miradores

Este pueblo está en el ranking de los más bonitos de España y se encuentra en la Comunidad de Valencia. Descubre cual es.

En esta noticia

El fin de semana resulta ideal para una escapada y conocer diversos puntos del país. Disfrutar de los paisajes, la gastronomía o la rica historia de España se convierte en una experiencia inmejorable al tomar un coche y pasar dos días de vacaciones.

En la provincia de Alicante se encuentra esta joya oculta dentro de los pueblitos más bellos de España. Este pueblo medieval rodeado de ruinas y miradores mantiene su historia de árabe en su estilo gótico y barroco.

Lo visitan porque es el pueblo más bonito de Alicante

Lo visitan porque es el pueblo más bonito de Valencia. Fuente: Archivo.

Ubicado en lo alto de una colina en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola con menos de 5000 habitantes. Se trata de Bocairente,  ubicado en la Comunidad Valenciana, en la comarca del Valle de Albaida. 

La historia del uno de los pueblos medievales más antiguos de Valencia. Fuente: Archivo.

¿Qué visitar en Bocairent?

Este pueblo esconde es conocido por sus calles empinadas y ruinas medievales una gran historia, pero pocos conocen su laberinto de cuevas subterráneas.  

Ruinas medievales

Un punto destacado del pueblo son las ruinas medievales, halladas en el 2008 tras unos trabajos de rehabilitación del casco histórico del municipio. Se remontan a los siglos XVI-XVIII donde se puede ver las cuevas de las casas desde el exterior. 

Las Cavas en la Sierra de Mariola

El municipio cuenta con varias construcciones del siglo XVIII, entre ellas está la monumental Cava de En Miquel sus denominadas Cavetes de Xátiva. Estas representaban la destacada arquitectura del comercio de la nieve en la Sierra de Mariola.

Adiós Mercadona, Lidl y Carrefour: este supermercado tiene descuentos de hasta el 60% por la vuelta al cole

También se conoce la Cava de Sant Blai, que se localiza a espaldas del barrio medieval de Bocairent, al lado del camino de les Covetes dels Moros.

Puentes y acueductos

Entre los 10 puentes que posee el municipio, se destaca el Darrere La Vila siendo e lmás antiguo de Bocairent, que servía de acceso al pueblo. El año 1563 el historiador Martí de Viciana lo calificó como el puente más grande y elevado del reino.

Laberinto de cuevas

Se encuentra a 3 kilómetros de la Plaza del Ayuntamiento, conocida como "la ruta mágica" pasando por miradores, barrancos, cuevas y el famoso barrio medieval.  

Se trata de una antesala excavada en la roja bajo el Convento de las Agustinas. Tambien conocida como Covetes dels Moros. Este laberinto subterráneo incluye capilla, dormitorios, comedor y salones y su entrada cuesta 3 euros.

¿Como llegar  Bocairent desde Valencia?

Para llegar a Bocairent en coche, debes tomar la autovía A-7 dirección Alcoy y salirte en la salida de Onteniente para coger la CV-81. Una vez en la CV-81 llegarás al pueblo de Bocairent sin complicaciones. El viaje es de aproximadamente 1 hora. 

Temas relacionados
Más noticias de medieval