La ciudad portuaria de Valencia, fundada por los romanos en el año 138 a.C, es una de las ciudades más visitadas de España. Ya sea para degustar una auténtica paella valenciana o para recorrer la costa del Río Turia en bicicleta, esta ciudad es ideal para una escapada.
Bautizada como Valentia Edetanorum, este municipio detenta uno de los legados culturales y arquitectónicos más importantes de Europa y cuenta con uno de los cascos históricos más extensos de la península Ibérica.
¿Qué ver y hacer en Valencia si solo tengo 24 horas?
Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia es un símbolo del estilo gótico y un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO.
Fue edificada sobre una antigua mezquita, y comenzó a levantarse en el siglo XIII. Entre las reliquias que guarda en su interior está el Santo Cáliz, del siglo I d. de C., que, según la tradición, utilizó Jesús para instituir la Eucaristía.
Ciudad de las Artes y de las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es otro de los puntos claves de la ciudad. Está integrada por seis puntosa conocer:
- El Hemisfèric: cine IMAX en el que se proyectan producciones audiovisuales.
- El Umbracle: el mirador con jardines.
- El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
- El Oceanogràfic: el mayor acuario de Europa, con más de 500 especies marinas.
- El Palau de les Arts Reina Sofía.
- El Ágora.
Palacio de La Generalitat
Este edificio de estilo gótico tardío fue construido en 1421 para funcionar como sede de la Generalitat Valenciana, organismo encargado de representar al reino de Valencia ante las Cortes.
El palacio tiene tres pisos y para los visitantes cuenta con un patio privilegiado y la deslumbrante Sala Nova del torreón.