Escapadas: este pueblito español es el más encantador del mundo, según la Organización Mundial del Turismo.
Descubre una pintoresca villa medieval en Cataluña, perfecta para relajarte y sumergirte en la belleza de la naturaleza.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), el organismo de Naciones Unidas dedicado a la promoción de un turismo "responsable, sostenible y accesible para todos", ha presentado una lista de los pueblos más bonitos del mundo. Esta selección se realizó considerando diversos criterios, entre los que destacan la belleza, los recursos naturales, así como el patrimonio histórico y cultural, además del cuidado del medio ambiente.
En esta segunda edición del programa "Best Tourism Villages", un pueblo de España ha sido galardonado. Se trata de Rupit, un encantador municipio de Cataluña, que se distingue por su impresionante paisaje montañoso, adornado con las típicas casitas de piedra y una atmósfera medieval que lo convierte en el destino ideal para una escapada de película.

Escapadas: descubre por qué este encantador pueblito español es considerado el más hermoso del mundo por la OMT
Este poblado medieval se encuentra enclavado en las majestuosas montañas de Collsacabra, ofreciendo una vista privilegiada de Les Guilleries, el Montseny y los impresionantes riscos de Tavertet, Avenc y el Far.
La belleza de Rupit es inigualable. Su entorno natural sirve como un espléndido telón de fondo para la antigua iglesia románica de Sant Joan de Fàbregues, que da acceso al cautivador salto de agua de Sallent y al impresionante monumento natural de Agullola.
Sin embargo, esto es solo una parte de su atractivo. Como hemos mencionado, el reconocimiento de Rupit también radica en su valor histórico. La villa destaca por la conservación de su patrimonio, evidenciado en sus palacios románicos del siglo XIV y en edificios emblemáticos como Ca l'Apotecari, la Ferreria y Can Sallent.
Los templos religiosos también se encuentran en un estado admirable. Un ejemplo notable es la Iglesia de San Miguel Arcángel, construida en el siglo XVII, que se erige como una joya arquitectónica de estilo barroco con influencias neoclásicas, coronada por un arco de medio punto, elaborado en piedra y flanqueado por cinco columnas cónicas.

Descubre las maravillas y actividades imperdibles en Rupit
Rupit se presenta como un destino inmejorable para los entusiastas del turismo activo. Este encantador municipio ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar de rutas guiadas que se adaptan a diferentes niveles de dificultad.
Uno de los recorridos más recomendados es el paseo hacia la cascada de Sallent. Este trayecto permite explorar antiguos molinos abandonados, como los de Patrones y Tornall, mientras se disfruta de balsas, saltos de agua y fuentes históricas. Entre los puntos destacados de esta aventura se encuentran el salto del Molí Rodó, que se despliega con una impresionante caída de 25 metros y el majestuoso salto del Sallent, que alcanza los 100 metros de altura.
Además, hay dos miradores que todo visitante debe conocer. El primero se ubica en el pasaje del Mas del Soler y ofrece vistas panorámicas del pueblo, así como de los caseríos circundantes y de L'Agullola. El segundo mirador, situado en la carretera de Pruit a Falgars, brinda una espectacular vista de los Pirineos y de los picos de Aiats.
Comparte tus comentarios