

Para conocer en profundidad un determinado lugar, como puede ser uno de los dantos pueblos medievales que hay en España, no basta con leer reseñas en internet, pero sí es una buena idea organizar una escapada para poder ver todo lo que se ofrece allí.
A lo largo de la historia, el territorio donde se encuentra el país ha sido muy importante para el desarrollo de diferentes sucesos, especialmente durante la edad media. Sabiendo esto, muchos turistas realizan escapadas constantemente hacia esos rincones medievales con el fin de saber más sobre su historia.
Uno de esos destinos en los que todavía se puede respirar el aire proveniente del medio evo se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, donde además los viajeros pueden conocer un imponente castillo y sus respectivas murallas.
Escapadas: el hermoso pueblito de 400 habitantes con un impactante castillo y murallas medievales
Se trata de Atienza, un municipio y localidad ubicado en la provincia de Guadalajara que cuenta con apenas 398 habitantes según el último estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2022.

Atienza está catalogado como villa, y fue durante la edad media que tuvo su momento más importante; aunque a partir del siglo XV comenzó un declive igualmente importante que lo llevó a estar prácticamente olvidado por la mayoría de los españoles.
De cualquier manera, este destino sigue siendo una opción muy interesante para los amantes de la historia y de los diversos sucesos que tuvieron lugar dentro de España. En el caso de este pueblito, las edificaciones de su casco urbano forman un conjunto arquitectónico muy destacable.
Escapadas: qué ver y qué hacer en Atienza
Muchas de las construcciones de Atienza son antiguos pero están en muy buen estado de conservación, por lo que un paseo por allí para ver en detalle cómo están formadas sus casas, calles y edificios siempre es una buena propuesta turística.
El pueblo fue construido en la ladera de un cerro, razón por la cual la mayoría de sus calles están en pendiente. En lo más alto de todo se encuentra el castillo de Atienza, el cual fue construido estratégicamente durante los tiempos de guerras e invasiones.
Existen dos espacios destacados más: la plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento del lugar y la casa natal de Juan Bravo; y también la plaza del Trigo, también llamada de Don Bruno Pascual Ruliópez, la cual alberga a otras construcciones importantes como son la iglesia de San Juan y la Casa del Cabildo.
Por último pero no menos importante, hay que mencionar una importante celebración tradicional que se realiza en este municipio: la Caballada de Atienza, la cual tiene lugar el domingo de Pentecostés y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, Regional y Nacional.
Escapadas: cómo llegar a Atienza desde Guadalajara
La distancia que existe entre la ciudad de Guadalajara y Atienza es de tan solo 80 kilómetros, y la ruta más rápida para llegar desde un punto a otro es tomando las carreteras CM-101 y CM-1001, lo cual demanda un tiempo de 1 hora aproximadamente.












