Destinos

Escapada: este pueblo medieval portugués está a dos horas de Zamora y tiene todo para enamorarte

Braganza ofrece diversas actividades para hacer durante el fin de semana. ¿Cómo llegar?

En esta noticia

Los pueblos portugueses son otras de las alternativas que tienen los españoles para pasar los fines de semana y más si están cerca de la frontera donde se puede llegar fácilmente

Braganza es una de las opciones que tienen los aventureros que quieran conocer Portugal sin pasar muchas horas en la carretera. El municipio donde este pueblo se ubica está limitado al norte y al este por España en las comarcas de Sanabria y Aliste, provincia de Zamora.

¿Por qué visitar Braganza?

Los amantes a los pueblos medievales podrán visitar diversos lugares característicos del lugar. Entre ellos se encuentra el Castillo de Braganza, una fortaleza medieval que tiene increíbles vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Vista panorámica de Braganza. Fuente: Wikipedia. 

El edificio fue renovado luego de la Guerra de Restauración por la independencia de Portugal ya que sufrió importantes daños en sus murallas. 

Allí podrás explorar las murallas, las torres y aprender sobre la historia de la región. Por otro lado, el casco antiguo de Braganza va a enamorarte con sus calles adoquinadas y edificios tradicionales.

Castillo de Braganza. Fuente: Wikipedia. 

Por otro lado, el casco antiguo de Braganza va a enamorarte con sus calles adoquinadas y edificios tradicionales. A su vez, encontrarán todo tipo de restaurantes y tiendas para comprar objetos típicos del lugar.

La Iglesia de Santa María es otro de los atractivos que forman parte del lugar ya que es conocida por su impresionante fachada y su interior ornamentado. El templo tiene un estilo barroco y el edificio es el "más antiguo" de la ciudad.

Calles de Braganza. Fuente: Wikipedia. 

Aquellos que amen los objetos antiguos de la ciudad, podrán pasar por el Museo Ibérico de la Máscara y el Traje donde encontrarán una colección de máscaras y trajes tradicionales de diferentes culturas ibéricas. Además, conocerán un poco de la cultura e historia.

Los turistas quieran conectarse con la naturaleza podrán recorrer el Parque Natural de Montesinho donde hay rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes pintorescos. En lo que respecta a la gastronomía, sus platos principales son realizados con castañas, miel y setas.

¿Cómo ir a Braganza desde España?

Para viajar desde Zamora a Braganza, ambas ciudades están relativamente cerca y hay diferentes opciones de transporte disponibles.

En coche:

La distancia entre Zamora y Braganza es de alrededor de 120 km, lo que puede llevar unas 2 horas en coche, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Ruta: la ruta más común es tomar la carretera N122 en dirección norte desde Zamora hasta la frontera con Portugal. Luego, seguir por la carretera IP4 en Portugal hasta llegar a Braganza.

Temas relacionados
Más noticias de pueblos