Naturaleza y relax

El tranquilo pueblo de La Coruña que tiene monte, río y mucho bosque: un destino perfecto para hacer senderismo

El entorno maravilloso que envuelve a este rincón gallego enamora a miles de personas que llegan en diferentes momentos del año.

En esta noticia

Que una localidad disponga de espacios naturales suele ser una muy buena noticia para los aventureros cuando les toca elegir los destinos de sus escapadas. Así como los municipios costeros atraen a los amantes del clima cálido, también están esos rincones con mucho verde para realizar actividades al aire libre.

El pueblo de La Coruña que tiene una preciosa laguna y es famoso por su deliciosa trucha a la montañesa

El pueblito costero de Galicia que tiene playas tranquilas y se destaca por su jardín botánico con árboles centenarios

Asimismo, y pese a la baja cantidad de habitantes que tienen esos pequeños lugares, sus cascos urbanos suelen también albergar maravillas arquitectónicas que representan un foco de interés al momento de planificar escapadas.

En la zona de Galicia, más precisamente en la provincia de La Coruña, existe un tranquilo pueblo dueño de una paz única. Allí convergen un imponente monte, un maravilloso río y mucho bosque, convirtiéndose en la gran propuesta para los amantes del senderismo.

Escapadas: ¿cuál es el pueblo de La Coruña que tiene monte, río y un amplio bosque para la práctica del senderismo?

Ubicado entre La Coruña y Lugo, Monfero es un recóndito municipio que forma parte de la comarca de Eume, con el río homónimo como uno de los protagonistas principales. Su población es de tan solo 2300 habitantes y su extensión es de 172 kilómetros; sin embargo, lo realmente atractivo está en los alrededores.

El imponente Monasterio de Santa María es una de las edificaciones más asombrosas de Monfero. (Foto: Wikimedia).

No obstante, el casco urbano de Morfeo es muy parecido al de otras localidades similares de esta y otras regiones del país. Monumentos antiguos, ruinas de importantes edificaciones y calles empedradas dan cuenta del legado arquitectónico alucinante que enamora a todos los que llegan hasta allí.

El río Eume recorre los diferentes puntos de Monfero y sus alrededores. (Foto: Wikimedia).

Pero claro, al levantar la mirada y apreciar los extraordinarios paisajes que envuelven al poblado, lo demás queda en segundo plano. De hecho, este es uno de los sitios más elegidos por los aventureros por la cantidad de rutas que se pueden recorrer.

¿Qué ver en Monfero?

No hay mejor plan para quienes llegan hasta Monfero que hacer un recorrido por los alrededores, ya que existen muchas y muy buenas alternativas que son aptas para todas las personas debido a las pocas dificultades que presenta el territorio.

Área recreativa de la Carballeira do Dez

Una buena idea es recorrer la exuberante vegetación del bosque autóctono mientras disfrutas del murmullo del río Dez. Inclusive, puedes darte un refrescante baño en sus aguas cristalinas.

Pinares y fragas atlánticas

Otra propuesta interesante es explorar los senderos que te llevan desde las alturas de los pinares hasta las místicas fragas atlánticas cerca del embalse. Allí descubrirás paisajes alucinantes y que solo Morfeo puede ofrecer.

Ruta Verde del río San Bartolomé

Por el curso de este río los viajeros podrán deslumbrarse con los antiguos molinos y las impresionantes cascadas que encontrarás en tu camino hacia la central del Parrote, con vistas panorámicas igualmente bellas.

Mirador Monte de Peña

Al subir hasta el Monte de Peña podrás apreciar las magníficas vistas que ofrece este mirador. La mejor postal es la vista panorámica del valle de Xestoso, Aranga y Monte del Raño.

Mirador Monte Pendella

Desde lo alto del monte Pendella, a 712 metros de altitud, se contempla la majestuosidad de La Coruña, los serenos valles y sierras de la región, e incluso se divisa el legendario lago de As Pontes y los imponentes picos de los Ancares.

La playa más grande del sur de Galicia es perfecta para ir en familia y practicar deportes acuáticos

El pueblo costero de Galicia que tiene más de 30 playas y enamora con sus deliciosos platos con mariscos

Escapadas: ¿cómo llegar a Monfero desde La Coruña?

La distancia que hay entre la ciudad de La Coruña de Monfero es de 55 kilómetros, y para unir ambos puntos del mapa lo mejor es tomar las autovías A-6 y AC-151. En automóvil, este recorrido demanda un tiempo de 45 minutos aproximadamente.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas