Escapadas

El pueblo medieval de la "La Bella y La Bestia" escondido en un páramo de ensueño que es ideal para viajar en invierno.

Rodeado de un paramo de pelicula, este sitio deslumbra a los viajeros por su arquitectura y también por la tranquilidad que ofrece.

En esta noticia

Conocer destinos rurales para disfrutar del encanto de la naturaleza y la historia no se reduce únicamente a España, el viejo continente esta lleno de joyas escondidas y las escapadas son una excusa perfecta para conocer estos lugares.  

Los alrededores del país tienen destinos asombrosos, Francia, que comparte frontera con Cataluña, es uno de los países más anhelados, uno de los escenarios históricos principales del mundo moderno. Un destino marcado por la cultura, los paisajes y la gastronomía. 

En la región de Occitania, se encuentra Conques, un pintoresco pueblo que inspiró a la película La Bella y la Bestia. Conques es conocido no solo por su encanto visual, sino también por su atmósfera de paz y tranquilidad.

Este pequeño pueblo de apenas 300 habitantes está ubicado en la ladera de una montaña y rodeado de naturaleza, creando un contraste espectacular entre su arquitectura románica y el entorno natural.  

¿Qué hacer en Conques?

Visitar la abadía de Sainte-Foy

La abadía de Sainte-Foy es el principal monumento de Conques, reconocida por su arquitectura románica y sus detalles únicos. En el interior, se puede admirar la nave elevada y las capillas, así como el famoso tímpano del Juicio Final, una obra maestra de la escultura medieval. Además, la abadía sigue siendo un importante centro de peregrinación en la ruta a Santiago de Compostela.

Explorar el casco histórico

Las calles empedradas de Conques y sus casas de entramado de madera conservan la esencia medieval del pueblo. Pasear por el casco histórico es como viajar en el tiempo, con calles estrechas llenas de flores y detalles arquitectónicos únicos en cada rincón.

Disfrutar de las vistas desde el mirador

Conques está rodeado de colinas y bosques que ofrecen vistas impresionantes del valle del río Dourdou. Desde el mirador, se pueden obtener panorámicas del pueblo y el paisaje, ideales para quienes buscan una conexión con la naturaleza y desean capturar el entorno en fotografías.

Realizar una caminata por los alrededores

La ubicación de Conques en la ladera de una montaña permite realizar caminatas que exploran la naturaleza circundante. Existen senderos que llevan a miradores naturales, zonas de bosque y campos que ofrecen tranquilidad y paisajes espectaculares.

Participar en una visita guiada

Para quienes desean conocer más sobre la historia y el patrimonio del pueblo, Conques ofrece visitas guiadas en distintos horarios. Estos recorridos suelen incluir detalles sobre la abadía, la historia medieval del pueblo y su importancia en las rutas de peregrinación.

Probar la gastronomía local

La región de Occitania es conocida por su rica gastronomía, y en Conques podrás encontrar restaurantes que ofrecen platos tradicionales. Entre los imperdibles se encuentran el aligot (una mezcla de puré de patatas con queso), los quesos locales y platos de caza.

Un estudio confirmó cuál es el día de la semana cuando hay más suicidios y reveló el espeluznante motivo

Escapada medieval al pueblo más antiguo de España: es una joya de la Edad de Hierro, tiene magníficas iglesias y túneles secretos

¿Cómo llegar a Conques y otros detalles?

Para llegar a Conques desde Toulouse, la ciudad más cercana, se debe tomar la carretera A68 y luego la N88, en un trayecto de aproximadamente 2 horas y 20 minutos hacia el noreste. 

Para llegar a Toulouse desde España, se tienen varias opciones dependiendo del medio de transporte elegido

En coche

  • Desde Barcelona: Puedes tomar la AP-7 hasta la frontera con Francia y luego seguir la A9 hacia Narbona y Toulouse. El trayecto dura aproximadamente 4 horas.
  • Desde Madrid: La ruta más directa es por la A-2 hasta Zaragoza y luego por la AP-2 y la E-80 en Francia. Este recorrido toma alrededor de 7 horas.

En tren

  • La compañía ferroviaria Renfe-SNCF en cooperación ofrece trenes de alta velocidad entre España y Francia. Hay trenes directos desde Barcelona a Toulouse, que tardan alrededor de 3 horas y media. También es posible tomar un tren hasta Figueres (Girona) o Perpiñán y hacer transbordo a Toulouse.

En autobús

  • Varias empresas, como FlixBus y ALSA, ofrecen rutas directas desde ciudades como Barcelona, Zaragoza y Madrid hacia Toulouse. Esta es una opción económica, pero el tiempo de viaje varía entre 4 y 9 horas, dependiendo del punto de salida.

En avión

  • Desde Barcelona o Madrid hay vuelos directos desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN) y Madrid-Barajas (MAD) hasta el aeropuerto de Toulouse-Blagnac (TLS). La duración del vuelo es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
Temas relacionados
Más noticias de escapadas