Escapadas

El pueblo medieval de Burgos que es considerado como "la cuna de Castilla" y su gastronomía es única

En España hay muchos pueblos medievales que son el destino ideal para turismo de fin de semana. Esta villa es ideal para aprovechar las últimas semanas del verano.

En esta noticia

Los pueblos rurales alejados de la ciudad y del ruido suelen ser los sitios preferidos para los amantes de los viajes y del turismo de fin de semana. Cada uno de estos lugares cuenta con distintas actividades y, como extra, la gastronomía llama la atención de todos los visitantes.

En España hay muchos pueblos medievales que son el destino ideal. Covarrubias, ubicada en la provincia de Burgos, es uno de los sitios más hermosos que se pueden recorrer en un día.

¿Por qué visitar Covarrubias?

Las calles medievales de Covarrubias. (Foto: covarrubias.es).

Esta villa está situada en la comarca del Arlanza, dentro de la provincia castellana de Burgos. En el siglo X, el conde de Castilla Fernán González y su hijo García Fernández convirtieron a Covarrubias en la capital del Infantazgo de Covarrubias.

Por eso se la conoce como la "cuna de Castilla". El pueblo enamora por su estilo medieval, sus calles empedradas y casas antiguas con flores en los balcones.

Qué ver en Covarrubias

Los turistas que visiten esta villa durante un fin de semana podrán recorrer los lugares más tradicionales:

  • Museo Sacro: está ubicado en la antigua sacristía de la Colegiata, cuenta con una colección de obras de arte religioso, como pinturas, esculturas y objetos litúrgicos.
  • La Colegiata de San Cosme y San Damián: esta iglesia románica del siglo XIII es el monumento más emblemático de Covarrubias. Su fachada y su interior llaman la atención con magníficas esculturas y detalles arquitectónicos.
  • Monasterio de San Pedro de Arlanza; a pocos kilómetros de Covarrubias se encuentra este claustro benedictino del siglo X. Por su belleza arquitectónica, el monasterio cuenta con un entorno natural impresionante y ofrece la posibilidad de hacer senderismo.

La gastronomía de Covarrubias

Las calles de Covarrubias cautivan a los turistas. (Foto: covarrubias.es).

En lo que respecta a la comida, quienes visiten el pueblo podrán disfrutar de la gastronomía tradicional y deliciosa. Se destacan el cordero asado, la morcilla de Burgos y los quesos artesanales de la zona.

Algunos de los restaurantes y bares más conocidos son Casa del Cura y Mesón de Doña Sancha.

Cómo llegar a Covarrubias

En coche, desde Burgos:

Se debe tomar la carretera BU-100 en dirección a Lerma desde el centro de Burgos. Continuar por esa vía durante aproximadamente 30 kilómetros hasta llegar a Covarrubias.

En transporte público:

Desde la estación de autobuses de Burgos, se debe abordar un autobús con destino al pueblo. El trayecto en autobús desde Burgos hasta Covarrubias tiene una duración aproximada de 1 hora.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas