En esta noticia

Por más tiempo que se disponga para escapadas, probablemente no alcance para visitar tantos destinos bonitos que se encuentran en España. Cada una de las Comunidades Autónomas tiene sus encantos y por eso los viajeros tienen muchas opciones.

En esa línea, existen puntos de conexión que comparten esas lindas localidades, sin importar la zona en la que se encuentren. Eso ocurre con la gastronomía, un elemento que motiva a los ciudadanos a realizar escapadas para deleitarse con esas exquisiteces.

En Galicia existe un pueblito costero que cumple con ese ítem, ya que ofrece la langosta más deliciosa de la región y además alberga unos cuantos miradores marítimos para que los visitantes puedan deslumbrarse con las mejores vistas.

Escapadas: ¿cuál es el pueblito costero con la langosta más deliciosa de Galicia y bonitos miradores marítimos?

Al suroeste de la provincia de Pontevedra se encuentra A Guarda, una verdadera joya gallega que asombra a los viajeros durante todo el año. Los principales atributos son su gastronomía, con la langosta como la gran estrella; pero también sus paisajes, típicos de esta zona de España.

Además, su cercanía con Portugal hace todavía más interesante al municipio de A Guarda, ya que también comparte elementos propios del país vecino, principalmente en el tipo de arquitectura de las edificaciones que componen su casco urbano.

Para tener una vista privilegiada de todo el lugar, lo más recomendable es dirigirse hasta alguno de los miradores naturales que ofrece este destino. As Loucenzas, Capela Cruzada o Castelo de Santa Cruz son algunos de ellos.

Otro de los fuertes de este sitio son las playas. Allí existen balnearios muy acogedores en los que se puede descansar, nadar, broncearse o simplemente sentarse a compartir en familia. Algunas de las playas más recomendables son:

  • Area Grande
  • Camposancos
  • Fedorento
  • O Carreiro
  • O Codesal
  • A Armona
  • Lamiña.

Escapadas: ¿qué lugares visitar en A Guarda?

Además de probar un buen plato de mariscos en sus restaurantes con terraza que tiene vista directa al mar o participar de las diversas celebraciones que allí tienen lugar, A Guarda ofrece otras alternativas que se adaptan a todos los gustos.

Entre los rincones más imponentes para recorrer se destacan los siguientes:

  • Castro de Santa Trega
  • Iglesias de Santa María y del Monasterio de las Benedictinas
  • Castillo de Santa Cruz
  • Paseo hasta Portugal en ferry.

Escapadas: ¿cómo llegar a A Guarda desde Pontevedra?

Partiendo desde la ciudad de Pontevedra hasta A Guarda, hay una distancia de 80 kilómetros.

La ruta más recomendable para ir de un lugar a otro es mediante la carretera AP-9, lo cual exige un tiempo de 1 hora aproximadamente.