

La naturaleza es uno de los pilares fundamentales del turismo, mucho más para quienes disfrutan de una escapada de fin de semana en pequeños pueblos alejados de las grandes ciudades y donde se puede respirar algo de aire puro.
Para este tipo de turismo suele darse una máxima: mientras más recóndito es el lugar, mayor será el disfrute durante esa escapada. En ese contexto, todos y cada uno de los municipios escondidos que hay en España cobran especial relevancia para los amantes del silencio y la tranquilidad.
Dentro de la llamada Ruta de los Pueblos Negros, existe una pequeña localidad de tan solo 50 habitantes que aparece en la lista de prioridades para los aventureros. Esto se debe a la inmensa cantidad de espacios verdes que tiene, pero también a las diferentes actividades que se pueden realizar allí.
Escapadas: el bonito pueblo en Guadalajara que está rodeado de arroyos
El lugar en cuestión es El Cardoso de la Sierra, un municipio y localidad de la provincia de Guadalajara, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El lugar está en plena cuenca del río Jarama en la Sierra de Ayllón, razón por la cual se puede encontrar todo tipo de árboles y plantas en los alrededores.

La arquitectura del pueblo es uno de sus sellos distintivos, tal y como sucede con todos y cada uno de los municipios que conforman la mencionada Ruta de los Pueblos Negros. Las casas y monumentos de este sitio se construyeron a base de diferentes tipos de materiales: caliza, pizarra, teja vieja y madera.
Sin lugar a dudas, los fanáticos de la aventura y de los amplios espacios al aire libre tienen en este pueblo la opción más indicada para disfrutar de un paseo tranquilo, recorrer diferentes puntos majestuosos y apreciar el firmamento durante las noches.
Escapadas: qué ver y qué hacer en El Cardoso de la Sierra
Entre los rincones destacados de El Cardoso de la Sierra podemos mencionar al Macizo del Pico del Lobo, un risco de unos 2.273 metros de altura; a lo que le suma una linda red de caminos y senderos para recorrer las cumbres de El Cerrón, Santuy y el Pico de las Tres Provincias.
Por su parte, el casco urbano de esta localidad está compuesto por tres pedanías, cada una de ellas con pequeñas joyas antiguas para visitar durante una visita de uno o dos días: Colmenar de Sierra, Peñalba y Bocígano. Como monumento destacado aparece la iglesia de Santiago Apóstol, ubicada en la plaza mayor.
Escapadas: cómo llegar a El Cardoso de la Sierra desde Guadalajara
Para llegar desde Guadalajara hasta El Cardoso de la Sierra en automóvil se debe tomar las carreteras CM-101 y CM-1004 y recorrer unos 85 kilómetros aproximadamente, lo cual demanda un tiempo estimado de 1 hora con 35 minutos.












