

Bel Sirvent (48), Javier Marven (53)y sus hijos Jara (12) y Oliver (10) cambiaron sus vidas tras viajar por tres años en una "furgoneta" modelo Mercedes Sprinter 4x4 de Madrid, España, a Katmandú, Nepal. Esta familia española ha recorrido un total de 90.000 km y han descubierto distintas culturas durante su aventura.
Javier Marven es fotógrafo profesional freelance y Bel Sirvent tiene una agencia de marketing. En diálogo con El Cronista España, Marven cuenta que el proyecto comenzó hace tres años, cuando recién arrancó la pandemia de coronavirus del 2020 y que ha sido "idea de su pareja".
"Ella me lo propuso porque echamos de menos esos viajes e inmediatamente le dije que sí. Vendimos una casa para comprar una autocaravana y la volvimos a montar, en febrero del 2020 salimos", detalla.

Comienza la aventura
La pareja tenía planificado "dar vuelta al mundo", sin embargo, no todo fue fácil por la situación económica. "Todo se complicó bastante porque salimos justo en pandemia, cuando inició estábamos en Francia, tuvimos problemas con la furgoneta y no teníamos muchos ahorros", explica.
A su vez relata que "tuvieron que volver porque cerraba todo, habían dejado sus vidas anteriores y todo su trabajo la gestionaron online". En lo que respecta a sus miedos durante el viaje, Javier señala que el 90% fueron "antes de hacer el viaje".
"Cuando decidimos cambiar nuestras vidas y dejar nuestra rutina, casa, laburo convencional, la sociedad que nos rodea se revuelve, desde familias y amigos que no aceptan la decisión. Entonces ocurre que gente que estaba más lejos se acerca, conecta más contigo", explica.

Aunque, el fotógrafo freelance ha reconocido que el "viaje fue maravilloso y tampoco tuvieron grandes problemas por el camino". Cuando emprendieron la aventura, uno de sus hijos Oliver tenía siete años y Jara nueve.
"Oliver no tenía ningún problema porque era muy pequeño, entonces nosotros éramos su tribu, pero, Jara ya empezaba a tener sus amigos y eso hizo que le costará más la salida, luego ya se adaptó muy bien", revela.
A la hora de hablar sobre los destinos que ha visitado, el fotógrafo contó que han llegado hasta Suecia y cómo los hijos querían nieve fueron hasta el Círculo Polar Ártico -allí la furgoneta se congeló hasta -32°, les tuvieron que rescatar y los acogieron en Suecia-.

"Si les preguntas a mis hijos cuáles fueron los países más bonitos que han visitado te van a decir Suecia, pasaron un invierno maravilloso ya que vieron auroras boreales, perros de nieve e hicieron amigos", detalla.
A pesar de que empezaron el viaje en marzo del 2020, el matrimonio tuvo que regresar a España tras el recrudecimiento de la pandemia. Volvieron a salir en septiembre, de ahí fueron a Francia para conocer la Torre Eiffel, y como allí volvieron a cerrar por la enfermedad, encararon hacia Suecia.
En total, la familia conocióEspaña, Francia, Suiza, Italia, Austria, Alemania, Suecia, Polonia, Rumania y Bulgaria.

Cambio en la educación de sus hijos
Marven explica que la educación de sus hijos también cambió durante el viaje. "El mejor aprendizaje que han tenido es toda la gente que han conocido y maestros que le han aportado conocimiento, por ejemplo han aprendido inglés", revela.
"Ellos hablan inglés, todos los idiomas tienen su complejidad, pero estudiaron francés y en todos los países han aprendido una palabra nueva, Iran y Pakistan nos enamoró", detalla
En cuanto a sus planes a futuro, Javier concluye que desean hacer otro viaje el próximo verano. "Cuando uno comienza con este tipo de estilo de vida, estamos pensando en el siguiente viaje, lo único que nuestros hijos están estudiando, tienen muchos amigos y tienen ganas de relacionarse, ahora pasaremos todo el verano en España", finaliza.












