

Todos los veranos, millones de españoles aprovechan las vacaciones para ir a algunas de las muchas playas del país. Ya sea la costa cantábrica o mediterránea, el país ofrece lugares de ensueño, ideales para quienes buscan descansar y desconectar de la rutina.
Por supuesto, uno de los sinónimos de la playa son los chiringuitos, donde se pueden degustar platos de mar con vistas inigualables. Ya sea para tomar una cerveza o disfrutar de una comida, estos pequeños espacios gastronómicos son el lugar ideal.
Y si bien no se puede replicar en casa toda la experiencia de estar en estos lugares una vez que se terminan las vacaciones, es posible tener alguno de los sabores que se pueden degustar en estos espacios de playa. Uno de esos platillos que podemos hacer son los famosos chipirones a la andaluza.
Qué son los chipirones

Estos moluscos son calamares jóvenes de tamaño reducido, extremadamente tiernos y de sabor exquisito, cuya forma de cocinar más habitual es mediante rebozado y fritura. El resultado final se distingue por su exterior crujiente y un interior suave, brindando un delicioso gusto marino.
Si bien los chipirones fueron introducidos en la gastronomía española a través del País Vasco, fue en Andalucía donde se comenzaron a preparar de esta manera.
Cómo preparar chipirones a la andaluza
Ingredientes
- 500 gr de chipirones frescos o congelados
- Harina semolosa de trigo
- Aceite de girasol o de oliva suave
- Sal
Preparación
- Limpiar bien los chipirones y secarlos para que no salpique el aceite.
- Colocar los chipirones sobre papel absorbente y cubrir con papel para secar.
- Cortar los cuerpos de los chipirones de unos 2-3 centímetros de ancho. Secarlos por dentro.
- Pasar los trozos de chipirones por la harina semolosa, quitando el exceso.
- Poner un sartén al fuego con suficiente aceite para cubrir los chipirones.
- Una vez que el aceite esté caliente, añadir las rodajas rebozadas de 40 a 50 segundos.
- Agregar sal y servir.















