

España financiará 100 millones de euros para la compra de armamento estadounidense destinado a Ucrania. Fuentes de la delegación ucrania indicaron que esta aportación se integrará en un pedido coordinado por la OTAN de 500 millones de euros dentro del programa PURL, diseñado para cubrir “las necesidades más acuciantes del Ejército ucranio”.
El objetivo central es fortalecer la defensa aérea con sistemas antiaéreos capaces de frenar los ataques con drones y misiles rusos que afectan a la infraestructura energética ucrania. La decisión implica un papel más activo por parte del Gobierno de España.
Los presidentes Pedro Sánchez y Volodímir Zelenski cerraron este acuerdo durante la reunión celebrada en La Moncloa. La cita marca un nuevo capítulo en la cooperación militar entre ambos países.
España refuerza su compromiso militar con Ucrania
El presidente ucraniano continúa una gira europea destinada a consolidar apoyos militares. Procedente de Francia y Grecia, Zelenski inició su visita oficial en España con una recepción en el Congreso, donde fue recibido por Francina Armengol y Pedro Rollán.
La agenda incluyó un almuerzo con el Rey y un encuentro con directivos de empresas españolas vinculadas a la industria de defensa. La visita evidencia la creciente coordinación entre Madrid y Kiev en materia militar.

El Gobierno de España manifestó que la aportación económica se integra en una estrategia más amplia que busca mantener la estabilidad europea y fortalecer la capacidad defensiva ucrania.
Zelenski reclama más sistemas antiaéreos para proteger a la población
En un mensaje publicado en su red X, Zelenski afirmó: “Ucrania necesita reforzar su defensa aérea con sistemas y misiles adicionales. También nos interesa cooperar con empresas de defensa españolas”. El líder ucraniano subraya la urgencia de ampliar la protección contra los ataques rusos.
El presidente detalló que informó a Armengol y Rollán “sobre la situación en el frente” y “los ataques de Rusia contra la población”. También abordó los daños sufridos por edificios civiles e infraestructuras energéticas.
Durante la reunión se habló además de la continuidad de la ayuda humanitaria y energética española, así como del apoyo a “la senda conjunta de Ucrania y Moldavia hacia la adhesión a la Unión Europea”.

Zelenski firmó el libro de honor del Congreso y visitó los impactos de los disparos del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. Armengol señaló que se mantienen para que algo así “no se vuelva a repetir”.
El Gobierno de España sostiene que la aportación al programa PURL contribuye a fortalecer la seguridad europea. La decisión anticipa un aumento de la colaboración bilateral en un escenario marcado por la guerra.







