Las plataformas de streaming son, de manera creciente, la opción ideal para ver series, películas, documentales y anime sin anuncios publicitarios (al menos por ahora, aunque los planes que los incluyen están cada vez más cerca), a nuestro gusto y sin depender de una grilla de horarios.
Alcanza con abrir una aplicación en el móvil para elegir el contenido que deseamos ver a cambio de un pago mensual que nos brinda acceso a toda el catalogo del servicio elegido.
Uno de los servicios disponibles en España es Filmin, el servicio creado en 2008 que tiene más de 10.000 títulos disponibles que se renuevan constantemente y dos distintos planes de acceder a ellos.
Hoy, entre los accionistas del servicio están empresas del sector cinematográfico como Metropolitan Film Export, Avalon Distribución, El Deseo, Golem, Tornasol, Vértigo Films, Versus Entertaiment, Wanda Visión y Cameo, LMC y Alta Films.
Además de España, la plataforma está disponible también en Portugal y México, y en Cataluña tiene una versión especial orientada a dicho mercado.
Todos los estrenos de Filmin en septiembre 2022
La plataforma de streaming estrena este mes muchas películas interesantes y bien variadas. Para los amantes del cine-arte, ponen a disposición 14 películas de reconocido director danés Lars von Trier: tras su paso por los cines españoles durante los meses de julio y agosto, desembarcan cintas desde la llamativa "El elemento del crimen", de 1984, a la extraña "La casa de Jack", de 2018.
Aparecen títulos variados del premiado director -conocido por el manifiesto Dogma 95, junto a Thomas Vinterberg- como "Rompiendo las olas", "Anticristo", "Europa" y "Melancolía". Una recomendación para los amantes del terror: mirar la miniserie de terror "The Kingdom", que llega remasterizada, y promete nueva temporada en los próximos meses.
Los otros estrenos en Filmin:
"El año del descubrimiento" (01/09). Documental. Se centra en las protestas que tuvieron lugar en la ciudad española de Cartagena en 1992.
"Un nuevo mundo" (02/09). Ficción. Cuatro jóvenes idealistas se comprometen a forjar un futuro más justo en la Nueva Inglaterra de 1680.
"The Control Room" (06/09). Del equipo detrás de "Sherlock", es una miniserie de alto voltaje que combina inteligentes giros de guion con unas actuaciones sorprendentes.
"Instinto" (09/09). La actriz holandesa Halina Reijn debuta en la dirección con este drama psicológico sobre una terapeuta que se enamora de un agresor sexual.
"Falso culpable" (09/09). Un docu-thriller basado en la increíble historia de Chol Soo Lee, un inmigrante asiático que sufrió las consecuencias del racismo en Estados Unidos cuando fue encarcelado injustamente.
"We Are Who We Are" (13/09). La primera serie de Luca Guadagnino, el director de "Call me by your name" y "Cegados por el Sol".
"Costa Brava, Líbano" (16/09). Con guion de Clara Roquet, directora de "Libertad" y co-protagonizada por Nadine Labaki ("Cafarnaún"), el drama de una familia que ve cómo su sueño rural se transforma en pesadilla.
Especial Lars Von Trier (16/09)
"La muerte de Dick Long" (16/09). Debut en solitario de Daniel Scheinert, director del éxito de taquilla "Todo a la vez en todas partes". Una película de culto producida por A24.
"Sweat" (23/09). Este fascinante drama se sumerge en la trastienda de las redes sociales para hablarnos de la angustia virtual de la generación z. Una "influencer" debe aprender a vivir con la soledad.
"Munich' 72" (23/09). Se testigo del nacimiento del terrorismo moderno. Esta magnífica serie en clave docuthriller revive, minuto a minuto, los eventos sucedidos durante el 5 de septiembre de 1972.
"La virgen de agosto" (23/09). Jonás Trueba firma esta conmovedora obra con ecos rohmerianos en la que nos muestra el retrato de una treintañera sola en Madrid en pleno agosto.
"All You Need" (23/09). Cuatro hombres gays en Berlín tratan de hallar amor y espacios seguros en la frialdad de los tiempos de Grindr.
"Un secreto real" (27/09). La historia del escándalo real de Gustavo V de Suecia y su romance con Kurt Haijby, un ex estafador que fue víctima de uno de los peores errores judiciales del país nórdico.
"La lección" (30/09). Mejor Serie y Mejor Interpretación en CannesSeries, el mayor festival de series del mundo.
"Just Remembering" (30/09). "(500) días juntos" a la japonesa. Este drama romántico nos muestra, a través de una emocionante pirueta narrativa, los altibajos de una relación sentimental a lo largo de 6 años.
"Change of Heart" (30/09). Basado en el exitoso best-seller "Calais Mon Amour", llega a Atlántida el drama más controvertido que verás este año. Una historia de amor que desafía el peligroso auge de la ultraderecha.
"Oswald el falsificador" (30/09). Nuestro "F for Fake". Dirigido por el ganador del Goya, Kike Maíllo, sigue la increíble pero cierta historia de Oswald Aulestia Bach, el mayor falsificador de España.
Los planes de Filmin
La plataforma ofrece varias formas de visionar su contenido. En primer lugar están las suscripciones. Hay de dos tipos, la básica, que incluye todo el contenido excepto el Premium, y la plus, que pone a disposición todo el catálogo. La primera cuesta 7,99 euros, y la segunda, 14,99. Esta última incluye tres vales o tickets para alquilar. Además hay suscripciones anuales con un pequeño descuento (en la anual plus el ahorro es mayor).
En este sentido, Filmin ofrece la posibilidad de alquilar películas o pagar por tener a disposición un contenido durante un tiempo determinado. Para alquilar, hay que tener una cuenta y cargar los datos de la tarjeta bancaria o una cuenta de PayPal, y la cinta elegida estará disponible para ver durante 72 horas, todas las veces que se quiera. Eso sí: el usuario no podrá alquilar contenido de MGM o Universal