Nunca iPhone 14 Pro: las 3 razones para no comprar el móvil de Apple
Un experto en móviles da sus motivos para no comprar el nuevo flagship de Apple.
Varios millones de usuarios decidieron actualizar su móvil y adquirieron un iPhone 14 Pro durante los primeros meses desde su lanzamiento en septiembre de 2022.
Pero hay muchos nuevos compradores que no quedaron felices con su compra y Prakhar Khanna, un experto del sitio Digital Trends es uno de ellos. La nueva cámara de 48 megapíxeles, la Isla Dinámica, la pantalla siempre encendida y mucho más se combinaban para convertir a la compra de un iPhone 14 Pro -que cuesta 1449 euros en su modelo de 256 gigas- en una opción más atractiva que el iPhone 14, que, en su opinión, no justificaba su precio de 1099 euros.
"Al igual que muchos compradores, me cambié de un iPhone que no tenía ninguna de las tres características mencionadas, pensando que harían un producto interesante. Pero tras unas semanas de uso, he llegado a la conclusión de que el iPhone 14 Pro es la compra de la que más me he arrepentido en los últimos años", dice en una publicación del sitio mencionado, para luego explicar sus motivos para hacer semejante afirmación.
Ingreso Mínimo Vital: los bancos cambian las fechas de pago de diciembre
SEPE: cuál es el tiempo límite que tienen los trabajadores para solicitar el paro
Dynamic Island no aporta nada nuevo
"Conoce la nueva cara del iPhone", se lee en el sitio web de Apple mientras se describe el nuevo recorte en la parte superior del iPhone 14 Pro que elimina la muesca. Apple está impulsando la isla dinámica como su forma de "multitarea" en un iPhone.
Después de todo, dice el sitio web, "[Dynamic Island] 'burbujea' música, resultados deportivos, FaceTime y mucho más, todo sin alejarte de lo que estás haciendo".
Es una forma interesante de hacer las cosas, sin duda. Pero no es la función revolucionaria que el equipo de marketing de Apple quiere que creas, plantea el experto. La isla dinámica no aporta gran cosa.
"Es una nueva interfaz, sí, pero no hace nada que no fuera posible antes. Tocar y mantener pulsado para reproducir/pausar música o cambiar de pista: eso ya lo podía hacer deslizando el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla. Y con iOS 16, prefiero deslizar hacia abajo para controlar mi música porque el widget está ahora en la parte inferior, a diferencia de Dynamic Island, donde tengo que llegar a la parte superior ajustando el agarre del teléfono", plantea el bloguero.
La Isla Dinámica "no es más que un gran recorte colocado más abajo que la muesca que hace que se coma espacio cuando estás viendo vídeos con una relación de aspecto más amplia en YouTube o en cualquier otra app. Y no llenes la pantalla con el vídeo, si no te quedarás con un feo recorte justo en tu experiencia de visualización. Espero que la Isla Dinámica cambie en el futuro a medida que los desarrolladores actualicen sus aplicaciones para que funcionen con ella. Pero tal y como está ahora mismo, la Isla Dinámica distrae de una forma que el notch nunca lo hizo", desarrolla.
Problemas con la batería
El iPhone 14 Pro tiene problemas de batería, comparado con el iPhone 13 Max, y hay que cargarlo hasta dos veces por día. "En mi uso, LTE drena la vida de la batería como un loco. Cinco minutos de uso de la cámara con LTE activado y compartiendo fotos en WhatsApp hicieron caer la batería del 29% al 22%", narra Khanna.
Algunos dicen que el drenaje de la batería podría ser el resultado de iOS 16. Y realmente podría serlo. "Yo también actualicé mi iPhone 13 Pro Max con el último software y ya no me dura tanto como antes, pero aún me dura un día de uso sin problemas. Una batería más grande ayuda, seguro, pero espero una mejor duración de la batería de un teléfono inteligente de más de USD 1000 en 2022", apunta.
La solución, que debería llegar del lado de Apple aún no ha llegado. "La duración de la batería del iPhone 14 Pro me recuerda a la del Galaxy S22 Ultra, que no me duraba ni un día si utilizaba todas las funciones que me ofrecía. La pantalla siempre encendida y la respuesta háptica del teclado están agotando la batería de mi iPhone 14 Pro. Las nuevas funciones no parecen estar optimizadas para el último teléfono de Apple, y eso se nota", argumenta.
Telefónica busca cubrir 585 puestos de trabajo con sueldos de 3000 euros al mes
El Apalpador, el "otro" Papá Noel, tradicional de Galicia: ¿conocías su historia?
¿Tiene sentido la cámara con más megapíxeles?
Sobre el papel, una cámara de 48 megapíxeles parece una buena mejora respecto a un sistema de 12 megapíxeles anterior. Pero en la realidad, no se traduce en un impacto real, ya que el iPhone 14 Pro hace fotos similares a las del iPhone 13 Pro Max.
La imagen tomada con el iPhone carece de la saturación de color amarillo en las flores. No expone el sujeto con claridad. Y esto no es un problema nuevo, lleva así bastante tiempo. El bloguero esperaba que el nuevo sensor de la cámara mejorara las cosas, pero no ha sido así.
Por todo lo reseñado es que el experto recomienda no hacer el update al iPhone 14. Incluso aquellos que tienen un iPhone 12 o anterior pueden ir a un 13, que les resultará más económico y con una mejor performance que el 14.