

Conforme nuestra dependencia a los teléfonos inteligentes aumenta, la duración de la batería se convierte en un factor cada vez más crucial, pues cuando ésta se agota, perdemos la capacidad de utilizar nuestro dispositivo móvil.
Aunque los fabricantes han hecho hincapié en este aspecto en los últimos años, mejorando la durabilidad de las baterías y reduciendo los tiempos de carga, la mayoría de las baterías aún se agotan en un máximo de 24 o 48 horas. Si bien es evidente que nuestro uso del teléfono influye en este aspecto, también existen factores menos visibles que afectan a la duración de la carga.
Para llegar al fondo de la cuestión, el equipo de DxOMark ha analizado una combinación de smartphones de gama media y alta -lanzados a lo largo de 2023- con el propósito de identificar los principales consumidores de energía de dichos dispositivos.

Para ello analizaron el consumo que hacían las diferentes apps, servicios y plataformas que tenían los usuarios instalados en sus teléfonos móviles..
Apps, servicios y funciones que más batería consumen
Los expertos concluyeron que las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Telegram, son algunas de las principales consumidoras de batería debido a su constante conexión a internet, que agota rápidamente la energía del dispositivo al funcionar en segundo plano para recibir mensajes y notificaciones.
Lo mismo sucede con los mensajes de texto (SMS) que también requieren una conexión constante a la red celular para enviar y recibir mensajes, lo que contribuye al consumo de batería.
Además, las aplicaciones de transmisión de vídeo, como Netflix o HBO, y las de reproducción de música, como Spotify o Apple Music, también consumen una cantidad considerable de batería debido a la cantidad de datos necesarios para transmitir contenido multimedia.

En cuanto a las funciones del teléfono, el servicio de ubicación, típicamente activado para aplicaciones como Google Maps,puede agotar la batería debido al uso continuo del GPS y la transmisión de datos de ubicación.
Del mismo modo, mantener activadas las notificaciones pushaumenta el consumo de energía al encender repetidamente la pantalla y activar aplicaciones en segundo plano.












