A pesar de que muchos usuarios lo desconozcan, las baterías del móvil tienen una cantidad de ciclos de carga que va a determinar su vida útil. Desde el momento en el que comienza a ser utilizado, el teléfono inteligente comenzará a disminuir su capacidad de recarga.
Sin embargo, los dueños de los smartphones no pueden saber cuántos periodos de carga han utilizado. Por esa razón, han creado una aplicación para poder leer este dato y estimar cuánto más el dispositivo funcionará de forma correcta.
¿Cómo saber el estado de la batería de un móvil Android?
La aplicación que permitirá a los usuarios de Android conocer el número de los ciclos de su batería es Batt, que es una app de código abierto que puede ser descargada desde GitHub. Según el portal especializado en tecnología Xataka, su uso es sencillo y permite conocer el estado de la misma.
Además, el portal aclaró que si el usuario le otorga a la plataforma el permiso "android.permission.BATTERY_STATS", que se puede realizar con la ayuda de Shizuku, se podrá acceder a más datos.
Con este permiso, la persona podrá ver el estado de funcionamiento, la fecha de primer uso y la de fabricación de la batería.
Por otro lado, los especialistas mencionados aclaran que con el lanzamiento de Android 14 los desarrolladores podrían incluir la interfaz API en su software para leer el estado de las baterías.
¿Cómo saber el estado de la batería en un móvil iPhone?
Para conocer el estado de la batería de un teléfono iPhone el usuario deberá seguir los siguientes pasos:
- Dirigirse a "Ajustes", "Privacidad" y "Análisis y mejoras".
- Pulsar en el botón de compartir y elegir el atajo View Battery Cycle.
- Automáticamente, aparecerá una notificación con el número de ciclos de la batería del iPhone.
¿Por qué es importante conocer el estado de la batería de un móvil?
Los expertos recomiendan al usuario saber los ciclos de la batería de su móvil para conocer si es el momento de cambiarla o evaluar mejor el estado de un smartphone que se compra de segunda mano.