Bill Gates advirtió sobre los peligros del uso del móvil en la infancia: "no tenemos..."
El ex director ejecutivo de Microsoft aclaró cuáles son los dos instantes en los que hay que evitar los dispositivos móviles. ¿A qué se debe?
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, invadiendo cada aspecto de nuestra vida cotidiana. Los teléfonos móviles se han convertido en una presencia constante en todas partes. Sin embargo, los expertos advierten sobre los peligros de esta tendencia, especialmente para los niños, quienes podrían verse más afectados.
Por ello, uno de los expertos que ha salido a pronunciarse en contra de este tema ha sido Bill Gates. En diálogo con el medio británico The Mirror, el cofundador de Microsoft puntualizó sobre el uso desmedido de los teléfonos y en qué momento del día debería estar prohibido. ¿Qué dijo?
Bill Gates reveló en qué momento del día no deben usarse los teléfonos móviles
Al profundizar en el tema, Gates enfatizó que durante el almuerzo y la cena, los móviles no deberían estar al alcance de los niños, pues es importante que socialicen con los demás en lugar de perderse en una realidad virtual que los desconecta de su entorno.
Gates subrayó que la tecnología debe ser utilizada de manera responsable y con un fin determinado. Según el magnate, no es aconsejable que un niño tenga un móvil antes de cumplir los 14 años.
"No tenemos móviles en la mesa cuando comemos, no les dimos teléfonos móviles a nuestros hijos hasta los 14 años y se quejaron de que otros niños los habían adquirido antes", declaró Gates al medio británico.
El uso excesivo de dispositivos electrónicos representa un desafío persistente para los padres. A pesar de los intentos de limitar su uso, la tecnología sigue atrapando a los niños con juegos y aplicaciones que los mantienen ocupados gran parte del día.
El Gobierno ofrece tratamientos dentales gratis: ¿cómo obtener el beneficio?
Los consejos de Bill Gates sobre el uso de móviles entre niños
El informático ofreció más detalles sobre cómo gestionar el tiempo frente a la pantalla para evitar que interfiera con el descanso necesario para un rendimiento óptimo durante el día:
"A menudo establecemos un límite de tiempo después del cual no se permite el uso de pantallas. Esto les ayuda a conciliar el sueño a una hora razonable", puntualizó.