Adiós Netflix: las 2 plataformas en las que puedes ver miles de documentales gratis y sin necesidad de registro
Ambas opciones cuentan con extensos catálogos para disfrutar de las mejores producciones, aunque cada una tiene sus particularidades.
Ante la presencia de plataformas de streaming tan importantes como Netflix, las posibilidades de acceder a diferentes contenidos audiovisuales son cada vez mayores. Si bien hay compañías fuertes en el mercado, en los últimos tiempos aparecieron nuevos competidores.
Netflix siempre ha sido considerada como un gigante dentro del rubro, aún cuando hoy no atraviesa su mejor momento, pero con la aparición de otros competidores las exigencias para esta y otras plataformas consagradas se elevaron.
Netflix: el exclusivo servicio para suscriptores que aún no conocías
Netflix: cómo cambiar tu suscripción en menos de un minuto
Por ejemplo, existen dos plataformas para ver documentales que cada día suman más y más adeptos. La particularidad de estas alternativas está en la gran cantidad de producciones que tienen, aunque solamente sean de la mencionada categoría.
Adiós Netflix: estas son las 2 plataformas para ver documentales gratis y sin necesidad de registro
Documentary+
La primera de estas plataformas es Documentary+, la cual tiene una buena variedad de documentales y utiliza una interfaz minimalista simple y clasificada por por temas, tal y como ocurre con sus demás competidoras.
Lo más destacado de Documentary+ es que ofrece su servicio de manera gratuita, sin publicidad y sin necesidad de registro, a lo que se le suma su lista de producciones de importantes directores como Kathryn Bigelow, Spike Jonze, Terrence Malick, Brett Morgen, Andrea Nevins y Roger Ross Williams, entre otros.
La desventaja de usar esta plataforma es que solamente tiene documentales en inglés y no admite la inclusión de subtítulos, por lo que quienes no dominen este idioma estarán un poco más limitados respecto a los que sí lo dominan.
Adiós iPhone 14: el teléfono inteligente más potente del mercado que supera a los modelos de Apple
Adiós suscripción de Spotify: los 5 canales de Telegram para escuchar música gratis
CuriosityStream
La segunda plataforma de documentales es CuriosityStream, que si bien no es gratuita sí incluye algunas producciones con subtítulos para que el público hispano pueda disfrutarlos.
La plataforma cuenta con dos planes: el estándar que cuesta 4,99 dólares mensuales o 39,99 dóalres anuales pero que solamente puede usarse en un dispositivo; y el Smart Bundle, tiene un costo de 9,99 dólares mensuales o 69,99 dólares al año, el cual sí permite usar el servicio en varios dispositivos a la vez.