

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha confirmado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene la intención de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)a principios del año que viene. Cabe recordar que actualmente está establecido por ley en 1134 euros mensuales, para quienes tienen 14 pagas.
Ese es el mínimo que quedó establecido, una vez firmado el acuerdo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz con los sindicatos UGT y CCOO. El aumento, para el Gobierno, podría estar relacionado con lainflación actual.
La intención del Gobierno de aumentar el SMI

Pérez Rey, además, ha dicho que desde el Gobierno ya se está moviendo ficha para acelerar la convocatoria de la comisión de expertos. El funcionario habló en rueda de prensa y, ante la consulta de Noticias Trabajo, ha indicado que la mesa para negociar este aumento del SMI se reunirá "antes de finales de año".
El sindicatoCCOO pedirá al Gobierno una subida del SMI en torno al 5% para 2025, lo que situaría esta renta mínima en unos 1191 euros al mes en 14 pagas.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por su parte, busca que el SMI sea el 60% del sueldo medio y que esté blindado por Ley. En varias entrevistas, la gallega ha especificado que espera que quede fijado en una norma y que no dependa de la decisión del Gobierno que esté en ese momento.
¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?
Es la cuantía retributiva mínima que percibe el trabajador referida a la jornada legal de trabajo. Lo regula el Gobierno anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas.
En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero.

Impacto en los trabajadores
El incremento del SMI afectará de manera directa a más de 2,5 millones de trabajadores en España, especialmente en sectores como la hostelería, la agricultura y los servicios, donde los sueldos son generalmente más bajos.
Para estos trabajadores, este incremento en el salario mínimo significará un alivio frente al aumento del coste de vida que ha afectado al país durante los últimos años.














