Ajuste salarial

Sube el Salario Mínimo para ajustarse a la inflación: ¿de cuánto será el incremento?

La ministra de Trabajo aseguró que el SMI "tiene que mantener el poder adquisitivo" y subir en línea con la tasa media del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de este año.

La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Según sus declaraciones, el mismo "debe mantener el poder adquisitivo" y aumentar en línea con la tasa media del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de este año, la cual estima que estará entre el 3,7% y el 3,8%.

Así lo ha confirmado Díaz durante la clausura del acto de presentación de resultados e impacto del "Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas 2016-2023", donde ha asegurado que, "ante una crisis de inflación sin precedentes", el Ejecutivo va a emprender "de manera inmediata" la subida del SMI.

El Banco Santander te regala 400 euros si cumples con este único requisito: ¿de cuál se trata?

Nuevo Gobierno de Sánchez: qué puede pasar con la economía y dónde es mejor invertir, según los expertos

"No hay mejor política feminista, no la hay, ni mejor herramienta contra la precariedad y la pobreza laboral que subir el salario mínimo", ha aseverado la también ministra de Trabajo.

La ministra de Trabajo aseguró que el SMI "tiene que mantener el poder adquisitivo" y subir en línea con la tasa media del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de este año. (Imagen: archivo)

La CEOE quiere subir el SMI un 6% en 2 años: a 1112 euros en 2024 y a 1145 en 2025

La patronal CEOE ha propuesto subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 6% los dos próximos años, a 1112,4 euros en 14 pagas en 2024 y a 1145,77 en 2025, un alza "en línea" con lo pactado con los sindicatos en el V acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC) de mayo.

Para este año, el salario mínimo se fijó -en un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos del que no formó parte la CEOE- en 1080 euros mensuales en 14 pagas.

CEOE señala que a la subida propuesta -que "se sitúa por encima del incremento salarial del 2% aplicado a los funcionarios- sería aplicable la cláusula de garantía salarial que prevé el AENC.

Según la nota que CEOE ha remitido a los medios, en su propuesta han tenido en cuenta la inflación, la productividad nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica.

La patronal CEOE ha propuesto subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 6% los dos próximos años, a 1112,4 euros en 14 pagas en 2024 y a 1145,77 en 2025. (Imagen: archivo)

 ¿Adiós cajeros automáticos? Esta tecnología cambia para siempre la forma de retirar efectivo

Aumentan las tarifas de telefonía e internet: ¿de cuánto será el incremento y cuándo se aplicará?

Con todo, la patronal condiciona su propuesta a la modificación de la "normativa de revisión de precios en los procesos de contratación del sector público" de manera que el incremento del SMI se repercuta en dichos contratos, algo que ya recoge el V AENC.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ya avanzó esta semana que, aunque no había cerrado la petición que llevará de la mano de UGT a la mesa de negociación, la subida para 2024 debía ser superior a la inflación de este año, porque la de los alimentos básicos es más elevada.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció que el sindicato pretende que el salario mínimo alcance los 1200 euros esta legislatura. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Salario