En esta noticia

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado en qué fecha esperan que se apruebe el euro digital. Desde el organismo han estado trabajando en su desarrollo desde 2021: se trata una versión electrónica del euro tradicional que busca complementar las formas de pago actuales y adaptarse a las necesidades del mercado.

El proyecto surge en un contexto en donde el dinero en efectivo sigue presente en la economía europea, pero su uso ha ido disminuyendo con los años debido a la popularización de los pagos con tarjeta y el auge de aplicaciones como Bizum.

Euro digital: en qué fecha esperan que se aprueba la moneda

El Banco Central Europeo prevé que la Unión Europea apruebe en el segundo trimestre de 2026 el marco legal que regulará el uso del euro digital si finalmente los socios europeos deciden ponerlo en circulación, según explicó el miembro del directorio ejecutivo a cargo del proyecto, Piero Cipollone.

Según ha informado la agencia de noticias EFE, en una audiencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, Cipollone confirmó que el BCE concluirá la fase de preparación del euro digital en octubre, pero no prevé que para entonces los Estados miembros y el Parlamento Europeo hayan logrado adoptar la legislación que regulará su uso.

Euro digital: para cuándo esperan que entre en funcionamiento

EFE explicó que el emisor trabaja con la previsión de que esta sea aprobada en el segundo trimestre de 2026 y, tras ello, se necesitarían "entre dos años y medio y tres años" de trabajo para crear y poner en marcha la infraestructura del euro digital, según ha señalado Cipollone.

Por su parte, la institución defiende que este proyecto permitiría reducir la dependencia de proveedores de terceros países que hoy en día dominan los sistemas de pago digital en la UE, mejorando así la autonomía del bloque, lo que en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas ha hecho que el proyecto gane un renovado impulso político.

Euro digital: qué dijo Cipollone sobre el atraso en su aprobación

El BCE había instado a los legisladores europeos a tener aprobada la propuesta - que la Comisión Europea puso sobre la mesa en 2023 - antes de que finalizase en octubre la llamada fase de preparación del euro digital. Sin embargo, EFE destacó que este jueves Cipollone se mostró comprensivo con el retraso puesto que se trata de un proyecto "difícil" y que está "mejorando" con las discusiones.

El italiano explicó que, en este contexto, el emisor está intentando planear los siguientes pasos y al mismo tiempo minimizar el coste de los trabajos en caso de que finalmente el euro digital no salga adelante, un escenario que, precisó, el BCE no desea.

Para ello, los contratos con los proveedores prevén que no se adelanten los pagos y que estos se efectúen solo una vez comience el proyecto y en función del gasto acometido.