Automotor

Renault contratará a más de 500 empleados, ¿cuáles son los requisitos?

La empresa automotriz dio la noticia tras la visita del presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez al centro de I-D+i Valladolid.

Si has estudiado ingeniería y actualmente no tienes empleo, puede que se te haya abierto una oportunidad. Y es el que Grupo Renault informó este lunes que han decidido incrementar su número de empleados, por lo que se abrirán nuevas oportunidades de trabajo en el centro de I-D+i Valladolid.

La noticia de los nuevos empleos se dio a conocer luego de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado del presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos a las instalaciones ubicadas la factoría al norte del país.

La Bolsa española subió un 1,79% y el IBEX 35 ganó 134,9 puntos

The Merge fue solo el primer paso: las predicciones del gurú más importante para el mundo cripto

¿Cuáles son los nuevos puestos de trabajo de renault?

El grupo automovilístico anunció que buscarán contratar a 500 ingenieros. De esta forma, la plantilla de trabajadores de este rubro en el centro de I-D+i Valladolid aumentará un 50% en los dos próximos años. 

El grupo Renault-Nissan ha informado que contratarán a 500 ingenieros.

De esta forma lo que el número de empleados dentro de esta categoría pasará de los 1.000 que trabajan ahora a 1.500. 

En parte, el aumento de personal es consecuencia de la consolidación del centro de I+D+i, una instalación clave para el Polo de Hibridación de Renault en España, tras la puesta en marcha del cuarto Plan Industrial de Renault en 2021

Qué supone el cuarto Plan Industrial de Renault

Durante el período 2021-2024, el cuarto Plan de Renault viene a reforzar el centro de I+D+i de Valladolid al adjudicarse a las factorías españolas cinco nuevos vehículos, además de una nueva familia de motores, dos cajas de velocidades y un proyecto de economía circular.

En este contexto, De los Mozos ha subrayado que el nuevo plan movilizará unos 12.000 millones de euros de valor añadido, lo cual posicionará a la compañía como ''el productor más integrado en la cadena de valor''. 

Lidia Monzón, una de las mujeres más influyentes de España: "Debemos tomar nuestro poder"

Pago extra de Navidad: quienes son los pensionistas que no podrán cobrarlo

Además, el presidente de la empresa automotriz ha recalcado la importancia de la electromovilidad dentro de la empresa y ha aclarado que considera que se encuentran preparados para el vehículo cien por cien eléctrico.

Pedro Sánchez y el nuevo Perte del automóvil

Durante la visita a la factoría, Sánchez ha remarcado el compromiso del Ejecutivo con el sector y adelantó que en poco tiempo el actual Perte se complementará con otras ayudas, como el segundo Perte del automóvil que el Gobierno planea lanzar el año que viene.

Según Sánchez, este nuevo Perte supondrá "el respaldo que necesitan" los fabricantes que los proyectos logren ser exitosos y supondrá la movilización de 880 millones de euros de fondos públicos y 2.250 millones de fondos privados del sector. 

Asimismo, agregó que ''humildemente, no hay otro país donde la apuesta por el sector sea más rentable, con un tejido industrial potente y, gracias a los fondos europeos, con gran capacidad de inversión pública, probablemente como nunca antes''.

Por su parte, De los Mozos ha pedido al Gobierno que Renault entre "en el próximo Perte", después de que la automovilística francesa se quedase fuera del actual. El líder de la empresa ha remarcado que la empresa es "un ejemplo de electrificación", al tiempo que ha recordado al Ejecutivo que la compañía siempre ha creído en una transición ordenada hacia el vehículo eléctrico.

Temas relacionados
Más noticias de renault

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios