

En esta noticia
Dejar propina en los bares es una práctica normal en muchos países. Sin embargo, no siempre está bien visto. En la cultura anglosajona, es obligatorio dejarla debido a que forma parte del sueldo del camarero.
En los Estados Unidos, por ejemplo, es algo "normal" porque los sueldos del personal son modestos. De acuerdo al último informe de Facua, sostiene que la propina americana "no es un acto ilegal porque no se impone", pero sostienen que solicitar ese dinero "es intentar aprovecharse del cliente".
¿Qué ocurre en España con la propina en los bares?
De acuerdo a lo publicado por el sitio El Confidencial, en España se puede elegir por no dejar ningún dinero extra. Aunque, en los bares y restaurantes, lo habitual es dejar entre un 5 y un 10% del importe total.
En Barcelona, los clientes tienen tres alternativas. La primera es no pagar nada, la segunda es dejar un 5% y la tercera un 10% en función del servicio recibido.

Mientras que en los Estados Unidos, la media de una propina suele ser del 20%. Si la atención ha sido muy satisfactoria puede llegar al 25%, mientras que un 10% o menos si el servicio fue malo.
Medidas por parte del Gobierno
Meses atrás, el Gobierno que dirige Isabel Díaz Ayuso presentó una campaña a través de redes sociales para animar a los ciudadanos a dejar propina en los bares y restaurantes.
A través de Twitter, el Ejecutivo madrileño realizó un video que compartió y agregó: "Las propinas, en efectivo o en tarjeta, son las que hacen posibles esos pequeños sueños de quienes nos atienden cada día. Ha llegado la hora de volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes". Todo junto al hashtag #YoDejoPropina.
¿Cuánto gana un camarero en España?
De acuerdo a Talent- sitio especializado en trabajo- el salario de un camarero promedio en España es de 18.894 euros al año o 9,69 euros por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 16.000 euros al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 22.769 euros al año.












