

Los regulaciones gubernamentales del mercado energético influyen en el precio de la luz, lo que conlleva a una suba del valor de la energía en España. A pesar de que en junio de este año se limitó el precio del gas para la generación eléctrica, en los próximos días habrá un fuerte incremento de la luz para los clientes mayoristas con tarifa regulada.
Al no ser capaces de producir toda la electricidad que se requiere con fuentes renovables - ya que no siempre se encuentran disponibles - se debe recurrir a otro tipo de recursos como el gas, uno de los principales actores para la generación de la energía eléctrica.

Por qué sube el precio de la luz
La inflación se transformó en una de las palabras más escuchadas y menos deseadas en España. La subida del precio de la luz tiene que ver con factores que van desde la subida del barril de petróleo hasta el incremento fijado en el gas.
El mercado mayorista de la electricidad registró hace cuatro años valores por encima del promedio. La subasta diaria entre los productores y las comercializadoras fijan el valor diario del precio de la luz.
El conflicto de la Guerra en Ucrania acrecentó aún más la problemática que venía arrastrando inconvenientes con la reactivación de la economía a nivel mundial tras la Pandemia del Covid-19.
¿Cómo reducir el gasto de luz?
Los usuarios pueden estar atentos a ciertos puntos que podrían darle un poco de aire en pleno aumento de la luz en España. Conocer el consumo energético del hogar es de gran ventaja a la hora de ahorrarse unos cuantos euros en la boleta, pues permite tener un control sobre los valores que se usan diariamente.
Además, se puede abaratar el gasto si se tiene en cuenta a los electrodomésticos con certificación de alta eficiencia energética, que llegan a consumir un 80% menos que los tradicionales, o utilizar las franjas horarias de la noche y fines de semana para usarlos, siendo que son las franjas horarias más baratas de electricidad.












