

Luego de la Semana Santa, un grupo de trabajadores de España recibirá una paga superior a la que percibió el mes pasado. Se trata, concretamente, de un aumento salarial para los funcionarios públicos, que se concretará sin esperar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, ha confirmado hace pocos días que se aplicará la subida salarial del 2% prometida. Así, cobrarán 176 euros a abonar en la nómina de abril.
Qué dijo el gobierno sobre el aumento para funcionarios

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, ha confirmado hace pocos días que la subida salarial del 2% prometida a los funcionarios se llevará a cabo sin esperar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En esa línea el Gobierno ha anunciado que dicho incremento acordado para este año con CCOO y UGT irá en el decreto anticrisis que se está tramitando como proyecto de ley en las Cortes.
"Va a incorporarse una enmienda al Real Decreto-Ley que hemos llamado de medidas urgentes para luchar contra la crisis originada por la guerra de Ucrania", ha indicado el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "Es el elemento adecuado", agregó.
Escrivá ha recordado que esta subida se pactó con CCOO y UGT a finales de 2022, en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, y ha agradecido a ambos sindicatos su "acompañamiento en todo este proceso".
Los 176 euros para después de Semana Santa
Esta "paga extra" tiene carácter retroactivo. Por esoequivale a la subida acumulada de tres meses, desde enero hasta marzo, lo que se traduce en 176 euros a abonar en la nómina de abril.
Ya ha finalizado el periodo de enmiendas de la nueva prórroga del paquete de ayudas anticrisis, por lo que se espera que su votación en la Cámara Baja se lleve a cabo en las próximas semanas.
Este incremento del 2% supondrá 58,7 euros mensuales más con respecto al pasado ejercicio, lo que sitúa la retribución media de los funcionarios en 2993,3 euros al mes.












