

El Estado ofrece financiación directa que permite cubrir el 100% del valor del inmueble, facilitando así el acceso a la compra de una vivienda para aquellos que no cuentan con ahorros. Para llevar a cabo una transacción exitosa, es fundamental haber ahorrado al menos el 20% del valor de la propiedad y aproximadamente el 10% destinado a los gastos de la compraventa.
Los jóvenes son los más perjudicados por la escasez de ahorros necesarios para adquirir una vivienda. Ante salarios bajos y la inestabilidad laboral, se torna complicado reunir el capital requerido. Por esta razón, el Gobierno ha aprobado un aval para comprar vivienda sin ahorros.
¿Cuál es el impacto de un aval ICO en el monto de tu hipoteca?
Antes de solicitar el aval ICO, es fundamental revisar detenidamente las condiciones de devolución del dinero prestado, así como la letra pequeña del contrato.
Es importante recordar que, al solicitar el aval ICO, la cuota hipotecaria será más elevada, dado que se está solicitando el 100% del valor del piso, según explicó Habitaclia.
Asimismo, es necesario tener en cuenta que se deberán pagar intereses, lo que implica evaluar si se pueden asumir los costos adicionales asociados a esta financiación.

La hipoteca del aval ICO está disponible únicamente en bancos seleccionados
No todos los bancos están dispuestos a aceptar el aval ICO para la solicitud de una hipoteca; únicamente algunas entidades específicas están involucradas en esta iniciativa gubernamental.
Requisitos necesarios para solicitar el aval ICO
Para solicitar el aval ICO, es fundamental cumplir con una serie de requisitos que varían según la comunidad autónoma. Algunos de estos incluyen tener menos de 35 años o hijos menores a cargo, así como haber residido legalmente en España durante los dos años previos a la solicitud. Además, la vivienda debe ser la primera que se adquiere, según lo indicado por el portal Habitaclia.
Asimismo, es imperativo que la vivienda se utilice como residencia habitual durante un mínimo de 10 años. Los ingresos individuales no deben exceder los euros brutos anuales establecidos. En el caso de que los compradores sean dos personas, los ingresos conjuntos no pueden ser superiores.
Ventajas de conservar la vivienda habitual por al menos diez años
Es fundamental que los solicitantes del aval ICO estén conscientes de la importancia de cumplir con el requisito de residencia en la vivienda por al menos diez años. Esta condición es determinante para poder acceder al crédito, por lo que es necesario contar con la documentación necesaria que demuestre que se cumple con este requisito.
Aquellos que no puedan demostrar que residen en la vivienda por el tiempo requerido no podrán acceder al aval ICO, por lo que es importante tener en cuenta este detalle antes de solicitar el crédito.
Para poder solicitar el aval ICO, es necesario cumplir con el requisito de residir en la vivienda por un mínimo de diez años. Aquellos que deseen acceder al crédito tendrán que demostrar esta condición, ya que es un requisito imprescindible para poder optar al aval. Es importante tener en cuenta este detalle antes de solicitar el crédito, ya que de lo contrario la solicitud podría ser rechazada.














