

Comprar un piso en Madrid sin grandes ahorros es posible, según el inversor inmobiliario Pau Antó. Su método, que ya ha sido aplicado con éxito en barrios como Ibiza, se basa en detectar zonas emergentes con potencial de revalorización y realizar reformas estratégicas con financiación de terceros.
En un contexto en el que el mercado de lavivienda en la Comunidad de Madrid está completamente tensionado. Antó asegura que todavía hay oportunidades en barrios como Tetuán, Carabanchel o Usera. Gracias a acuerdos entre inversores privados y personas con pocos recursos, es posible entrar en el sector sin arriesgar el bolsillo.
Cómo comprar un piso en barrios emergentes de Madrid sin dinero propio
Pau Antó ha desarrollado una fórmula para quienes desean comprar un piso en Madrid, pero no disponen de capital inicial. Su enfoque consiste en identificar viviendas situadas en barrios emergentes, con alto potencial de revalorización, y transformarlas mediante reformas financiadas por inversores externos.

Según explica el experto, la clave está en detectar propiedades con margen de mejora y contar con inversores interesados en delegar la gestión del proceso. El acuerdo incluye la búsqueda de la vivienda, su reforma y posterior venta.
Las ganancias se reparten entre ambas partes. Ejemplos como el de Quino, uno de sus alumnos, que logró generar más de 250.000 euros de beneficio con una inversión financiada en un 90% por terceros, refuerzan la viabilidad de este modelo.
Qué barrios de Madrid ofrecen mejores oportunidades para pequeños inversores
Varios barrios de la capital están captando la atención de quienes buscan comprar un piso en Madrid con una inversión inicial reducida.
Zonas como Villaverde, Usera, Tetuán o Carabanchel presentan precios más asequibles que los distritos más céntricos, al tiempo que ofrecen potencial de revalorización gracias a mejoras en infraestructuras, servicios y conexiones de transporte.

Estas áreas están viviendo un proceso de transformación urbanística y social, lo que representa una oportunidad para quienes buscan invertir a medio plazo o simplemente acceder a una primera vivienda.
Para perfiles con pocos ahorros, estas localizaciones representan una puerta de entrada real al mercado inmobiliario madrileño, especialmente si se aplica el modelo de inversión que propone Pau Antó.












