Invertir en bolsa: ¿por qué, cuánto dinero se necesita y cuándo es un buen momento?
Para sacarle beneficio a tu dinero ahorrado, una buena estrategia es invertir en bolsa. Presentamos una guía básica sobre los mercados de valores y todo lo que tienes que saber. ¿Cuánto dinero se necesita para empezar a invertir?
Entre las principales recomendaciones de los asesores financieros para 2023 se destaca la de invertir en la bolsa de valores. Si bien puede sonar algo complejo, lo cierto es que existe un abanico de beneficios en esto, entre los cuales podemos mencionar: ganar más dinero y generar ahorros para el futuro.
No obstante, antes de empezar a invertir en la bolsa, hay que saber algunas cuestiones básicas como: qué es, cómo funciona, cuánto dinero se necesita para empezar a invertir, cuáles son los riesgos y cuándo es un buen momento.
¿Adiós plazo fijo? Cuánto paga cada banco la tasa de interés AHORA, enero 2023
Estos son los 3 bancos que van a cobrarte hasta 60 euros de comisión en enero
El sitio oficial de Santander, publicó una guía básica para principiantes en la que explica todos los pasos que se deben dar antes de hacer tu primera inversión.
¿Qué es la bolsa de valores?
Es una institución económica donde se realizan transacciones públicas de compra-venta de valores, mediante mecanismos continuos de subasta pública y donde los corredores de bolsa pueden además efectuar otras actividades de intermediación.
El origen de la bolsa se remonta a la Edad Media cuando se fueron extendiendo los pagarés y las letras de cambio. Se dice que su nombre proviene del Mesón Van der Bürse, donde se reunían comerciantes en Brujas (Bélgica). Fue en 1602 cuando se formó la primera bolsa oficial de valores en Ámsterdam (Holanda).
¿Cuándo es un buen momento para empezar a invertir?
Los expertos coinciden que siempre es un buen momento. El cofundador y director ejecutivo de La Escuela de Inversión, Juan Haro, ha señalado al respecto: "Hay que mentalizar a cualquier ciudadano, ya sea funcionario, frutero o periodista, de que para mejorar su estilo de vida debe tener una mentalidad inversora, es decir, destinar una parte de sus ahorros a inversiones".
¿Cuánto dinero se necesita para empezar?
Para Haro "lo normal es arrancar con unos 5000 o 10.000 euros". Eso sí, hay que tener presente que en bolsa "nunca se debe invertir un dinero que se pueda necesitar antes de cinco años, ya que se trata de una inversión a largo plazo", explica el experto en economía, Alejandro Nieto en la guía publicada por Santander.
Sube el plazo fijo: cuánto puedes ganar si inviertes 10.000 euros en Banca Progetto
Morgan Stanley recomienda las 4 acciones más rentables para empezar a invertir ya
Paso a paso: ¿cómo invertir en la Bolsa de valores?
- Adéntrate en el ecosistema bursátil. Empápate todo lo que puedas de la cultura de la bolsa.
- Empieza con una cuenta en simulado. "Abre una cuenta en simulado con un bróker cualquiera, empieza a curiosear, a hacer operaciones y a explorar todos los mercados disponibles; como si fuera un videojuego", sugiere Haro. En el momento que empieces a ver resultados, pasa a operar con una cuenta pequeña en real.
- Pídele ayuda a un mentor. Para especializarse, hace falta buscar un profesional que te indique todo lo que debes hacer.
¿Dónde debo invertir?
Según la Universidad de Bolsa, los diez principales mercados bursátiles del mundo son los siguientes:
- Bolsa de Nueva York (EE. UU.)
- NASDAQ (EE. UU.)
- Bolsa de Tokio (Japón)
- Bolsa de Londres (Reino Unido)
- Bolsa de Hong Kong (China)
- Bolsa de Shanghái (China)
- Bolsa de Toronto (Canadá)
- Deutsche Börse (Alemania)
- Australian Securities Exchange (Australia)
- Bombay Stock Exchange (India)
Este es el método rápido y seguro para sacar dinero en un cajero automático si no tienes tarjeta
En paralelo a todo lo expuesto, hay que tener en cuenta que existe una desventaja latente y es la posibilidad de perder toda la inversión, ya sea por inexperiencia o la imprevisibilidad del mercado. Es por ello que, antes de empezar a invertir, hay que saber cuándo parar, nadar a contracorriente y tener mucha paciencia si las acciones empiezan a bajar.