En esta noticia

El aumento de precios generalizado en España ha impactado en las billeteras de varios españoles. No sólo ha habido una subida de precios en las facturas de luz y gas, sino también en los supermercados del país.

Y es que las consecuencias económicas provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania han impactado en varios países de Europa. De esta forma, puede que sea necesario adoptar estrategias para intentar no perder tanto dinero en los próximos meses.

El panorama económico de España para los próximos meses

En septiembre de 2022, la tasa de variación anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) en España ha sido del 9%, 1,5 puntos inferior a la del mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación acumulada en 2022 es del 5,3%.

Además, esta semana el Fondo Monetario Internacional ha establecido un panorama oscuro para el país en World Economic Outlook esta semana, donde anticipó que el crecimiento económico de España será de un 1,2% para 2023.

¿Cómo puedes hacerle frente a la inflación?

Si bien no hay una fórmula exacta que te permita no perder dinero, sí puedes ser precavido y tomar algunas medidas para asegurarte de mantener tus finanzas en línea. Estas son algunas recomendaciones para tratar de combatir el aumento de precios:

  • Investiga: es importante que te mantengas informado sobre las últimas noticias financieras, ya que así puedes determinar qué hacer con tu dinero. Además, puedes consultar con un experto, como un asesor financiero o contador.

  • Invierte: esta es una de las mejores opciones para generar ganancias a corto o largo plazo. Puedes invertir en fondos, bonos, acciones, criptomonedas o monedas extranjeras, entre otros.

  • Ahorra: esta medida no implica que no te des algunos gustos en el fin de semana, sino que midas lo que gastas por mes. De este modo, es recomendable que elabores un presupuesto.

5 consejos para que tus ahorros no pierdan su valoR


En una economía con alta inflación, puede resultar difícil ahorrar debido a las fluctuaciones del mercado. De esta forma, estos son algunos consejos para que tus ahorros mantengan su valor:

1. Invierte en viviendas, terrenos o inmuebles, debido a que los precios de estas propiedades suelen subir con el aumento de precios por la inflación.

2. Invierte en oro, metales o joyería ya que estos materiales no suelen registrar una devaluación, lo cual hace que sea una excelente opción de inversión.

3. Invierte en monedas extranjeras: este es uno de los principales métodos de ahorro. Consiste en cambiar tu dinero a dólares, por ejemplo, y luego cambiar el dinero a euros cuando lo necesites.

4. Limita el uso de las tarjetas de crédito, ya que puede que los gastos que has hecho a futuro tengan una tasa de interés más alta debido al aumento de precios.

5. Invierte en criptomonedas: al igual que invertir en monedas extranjeras, puede que sea una buena idea cambiar una parte de tus ahorros a criptomonedas, ya que pueden generarte ganancias a futuro.