Sorprendente

Este pueblo de Castilla-La Mancha que pocos conocen está a punto de ser el más importante de toda la Unión Europea

Una localidad manchega, rica en metales preciosos, emerge como uno de los principales puntos de interés en el mapa minero europeo

En esta noticia

En el corazón de España, muchas veces, los pequeños pueblos guardan secretos que pueden cambiar el rumbo económico de toda una región. Abenójar, en la provincia de Ciudad Real, es uno de los ejemplos más notables de ello. 

Este municipio, hasta ahora poco conocido, ha captado la atención de Europa debido al hallazgo de un yacimiento de wolframio y oro de dimensiones impresionantes.

La mina, denominada "El Moto", cuenta con recursos estimados en 1,2 millones de onzas de oro. También cuenta con 91 millones de toneladas de wolframio, lo cual podría cubrir el 20% de la demanda europea de este mineral esencial en diversas industrias.

La mina se encuentra en la localidad ciudadrealeña de Abenójar (Fuente: Shutterstock)

Un proyecto estratégico para Europa

La Unión Europea ha reconocido la importancia de este yacimiento, incluyéndolo en una lista de proyectos estratégicos destinados a reducir la dependencia de importaciones de minerales críticos, especialmente de países como China.  El respaldo europeo se traduce en condiciones de financiación favorables y en la agilización de los plazos para su desarrollo.

Este proyecto no solo podría fortalecer la autonomía europea en la obtención de materias primas, sino que también servirá como modelo de minería responsable y sostenible, comprometiéndose con el medio ambiente y las comunidades locales.

Se espera que la construcción de la mina comience en 2025 y que la producción se inicie entre 2027 y 2028.    

Impacto económico y social en Abenójar

La apertura de la mina representará una inyección económica de casi 150 millones de euros y supondrá la creación de unos 300 empleos directos, con una proyección de actividad que se extenderá durante al menos 26 años. A ello se sumarán cientos de empleos indirectos ligados al transporte, la hostelería y otros sectores auxiliares, lo que podría transformar por completo el tejido económico local y comarcal.

Para un municipio como Abenójar, con poco más de mil habitantes, este proyecto implica una oportunidad única para frenar la despoblación y recuperar el dinamismo perdido. La llegada de nuevas familias, el aumento del consumo local y la inversión en infraestructuras podrían convertir a este desconocido pueblo en un nuevo polo de desarrollo rural en la región.

Se estima que en esta mina hay alrededor de 1,2 millones de onzas de oro (Fuente: iStock)

Perspectivas futuras y compromiso regional

Las autoridades locales y regionales han mostrado su respaldo al proyecto. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la relevancia de "El Moto" para el desarrollo económico de la comarca y su alineación con los objetivos europeos de asegurar el suministro de materias primas críticas.

De esta forma, Abenójar está en vías de posicionarse como el epicentro de la minería europea, demostrando cómo un pequeño pueblo puede albergar un tesoro de incalculable valor para el futuro económico y estratégico de toda una región.

Temas relacionados
Más noticias de mina