Pensiones

Es oficial: todos los jubilados nacidos en este año van a cobrar el 100% de la pensión

La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida laboral de un trabajador.

En esta noticia

La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida laboral de un trabajador, ya que marca el paso a una nueva etapa en la que se debe asegurar una pensión adecuada para disfrutar del merecido descanso. 

Sin embargo, las reformas y cambios constantes en el sistema de pensiones han generado dudas y preocupaciones entre quienes se acercan a la jubilación. 

En este contexto, la Seguridad Social ha anunciado que ciertos grupos de trabajadores podrán acceder al 100% de su pensión si cumplen con los requisitos establecidos, lo que brinda mayor claridad y tranquilidad para muchos futuros jubilados.

Estos son los requisitos para acceder al 100% de la pensión 

La Seguridad Social ha confirmado que los trabajadores nacidos entre 1960 y 1970 que cumplan con los requisitos de cotización podrán acceder al 100% de su base reguladora al llegar a la edad de jubilación. 

Estos son los requisitos para acceder al 100% de la pensión. fuente: archivo. 

Para obtener la pensión completa, es necesario haber cotizado un número mínimo de años, lo que varía según la legislación vigente. En 2025, la edad ordinaria de jubilación será de 65 años para quienes hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses, o de 66 años y 8 meses para quienes no hayan cumplido con este requisito.

Además, los trabajadores deben revisar su vida laboral a través de la plataforma digital de la Seguridad Social para verificar los períodos cotizados y evitar posibles errores que puedan afectar el monto de la pensión.

La opción de la jubilación anticipada

Para aquellos trabajadores que deseen retirarse antes de la edad de jubilación establecida, existen modalidades de jubilación anticipada, aunque con penalizaciones en la pensión.

 La jubilación anticipada no es una opción sin consecuencias. Fuente. archivo.

Los trabajadores que opten por esta modalidad deberán haber cotizado un número mínimo de años: al menos 38 años y 3 meses para poder jubilarse a los 63 años, o 35 años si desean hacerlo a los 64 años y 8 meses. Dependiendo de la antelación con la que se jubile, sufrirán una reducción en el monto de la pensión.

Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada no es una opción sin consecuencias, y muchos trabajadores prefieren esperar a cumplir con los requisitos completos para evitar una reducción significativa en su pensión.

Temas relacionados
Más noticias de jubilaciones