

En España, el precio medio de la luz para el lunes, 9 de junio de 2025 será de 61.51 euros por megavatio (MWh). Esta cifra refleja una variación del 6.264 % respecto al valor de ayer que fue de 37.82 euros, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMEI).
Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el lunes 9 de junio?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se registrarán de 21:00 a 22:00 de la noche, donde el precio ascenderá hasta los 135 euros / MWh. A continuación, las cinco franjas más caras del día:
| Franja horaria | Precio por MWh |
|---|---|
| De 21:00 a 22:00 | 135 euros |
| De 22:00 a 23:00 | 124.1 euros |
| De 23:00 a 24:00 | 114.27 euros |
| De 20:00 a 21:00 | 113.76 euros |
| De 7:00 a 8:00 | 107.06 euros |

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el lunes 9 de junio?
Las horas más baratas, por el contrario, para mañana se registrarán de 12:00 a 13:00 de la mañana, cuyo precio se quedará en 1,72 euros / MWh. Estos serán los horarios más óptimos para hacer consumo en los hogares:
| Franja horaria | Precio por MWh |
|---|---|
| De 12:00 a 13:00 | 1.72 euros |
| De 13:00 a 14:00 | 1.72 euros |
| De 14:00 a 15:00 | 2.95 euros |
| De 11:00 a 12:00 | 3.17 euros |
| De 15:00 a 16:00 | 3.17 euros |
Las recomendaciones para pagar menos en tu próxima boleta de luz
- Utiliza la luz natural: abre las cortinas y ventanas durante el día para explotar la luz del sol y mermar la necesidad de encender lasluces artificiales.
- Usa bombillas LED, ya que consumen mucha menos energía que las tradicionales y duran mucho más.
- No dejes conectados aparatos: muchos aparatos electrónicos gastan energía incluso encontrándose apagados. Por esa razón, desenchufa cargadores, televisores y otros dispositivos cuando no los emplees.
- Controla la temperatura de tu casa: durante invierno, evita tener la calefacción a una temperatura innecesariamente alta y, en verano, utiliza ventiladores en lugar del aire acondicionado cuando sea posible.
- Potencia el uso de electrodomésticos: lava la ropa con agua fría o templada, llena el lavavajillas y la lavadora antes de ponerlos en funcionamiento.
- Examina la potencia contratada para que sea la adecuada para tu consumo.

Todas las fuentes de energía
Las emisiones de dióxido de carbono han experimentado un aumento del 3,59%, lo que supone 161,6 toneladas más emitidas a la atmósfera, si lo contrastamos con el día anterior. Del total de la energía eléctrica que se genera en el país, el 55,37% vino de la generación de energías renovables. La obtención de luz se desglosa de la siguiente forma:
- Eólica: 11,97%
- Nuclear: 19,05%
- Ciclo combinado: 18,36%
- Solar fotovoltaica: 30,15 %
- Congeneración: 6,51%
- Hidráulica: 7,86%
- Carbón: 0,71%
- Térmica renovable: 1,7%
- Solar térmica: 3,68 %
- Fuel y gas: 0%












