En esta noticia

La demanda de energía en España del miércoles marcó la cifra de 8.647.851 MWh con respecto a los 7.434.926 MWh comparado con el día anterior, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía.

Además, el importe medio de la energía de electricidad pasó a #avg euros el MWh, un 51.8% menos que el pasado día.

Para el miércoles, 29 de enero de 2025, las horas más caras para el uso de la energía eléctrica se encontrarán de 20:00 a 21:00 de la noche, con un precio de 133,85 euros / MWh. En concreto, estas son, las cinco franjas en rojo para este día:

  • De 20:00 a 21:00 : 144,74 euros / MWh
  • De 19:00 a 20:00 : 141,84 euros / MWh
  • De 21:00 a 22:00 : 141,44 euros / MWh
  • De 22:00 a 23:00 : 141,07 euros / MWh
  • De 17:00 a 18:00: 133,28 euros / MWh

Adiós resfríos: el truco de las abuelas para ahorrar dinero y tener la temperatura ideal en tu vivienda

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el miércoles 29 de enero?

Las horas más baratas, por el contrario, para mañana se registrarán de 2:00 a 3:00 de la madrugada, cuyo precio se quedará en 3,52 euros / MWh. Estos serán los horarios más óptimos para hacer consumo en los hogares:

  • De 2:00 a 3:00: 3,52 euros / MWh
  • De 3:00 a 4:00: 3,52 euros / MWh
  • De 4:00 a 5:00: 3,52 euros / MWh
  • De 5:00 a 6:00: 3,52 euros / MWh
  • De 1:00 a 2:00: 7,4 euros / MWh

Recomendaciones para ahorrar en tu próxima factura






Sugerencias para Reducir el Consumo de Electricidad


Sugerencias para Reducir el Consumo de Electricidad en el Hogar

  • Apaga las luces: Apaga las luces en las habitaciones que no estés utilizando.
  • Utiliza bombillas LED: Cambia las bombillas incandescentes por bombillas LED, que son más eficientes en el consumo de energía.
  • Desconecta aparatos: Desenchufa los cargadores y dispositivos electrónicos cuando no los necesites.
  • Mejora la eficiencia de los electrodomésticos: Asegúrate de usar la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén completamente llenos.
  • Configura la temperatura del frigorífico: Mantén el frigorífico en un rango de temperatura óptimo (entre 3 y 5 grados Celsius).
  • Utiliza cortinas y estores: Mantén las cortinas y estores cerrados durante el día para evitar que el calor entre en verano y el frío en invierno.
  • Haz mantenimiento a los aparatos: Verifica que los sistemas de calefacción y refrigeración funcionen correctamente.
  • Coloca termostatos programables: Emplea termostatos que te ofrezcan la opción de ajustar la temperatura de tu casa según un horario.
  • Disminuye el consumo de calefacción eléctrica: Opta por usar mantas y vestimenta cálida en lugar de aumentar la calefacción.
  • Promueve el aprovechamiento de la luz natural: Deja entrar la luz del sol abriendo cortinas y persianas.
  • Eólica: 54,74%
  • Nuclear: 22,46%
  • Ciclo combinado: 4,73%
  • Solar fotovoltaica: 6,25 %
  • Congeneración: 3,29%
  • Hidráulica: 6,16%
  • Carbón: 0,97%
  • Térmica renovable: 1,35%
  • Solar térmica: 0,04 %
  • Fuel y gas: 0%