CONSUMO

El precio de la luz este jueves 1 de diciembre: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha informado las horas más convenientes para usar electricidad en España.

En esta noticia

El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha confirmado las horas más caras y baratas para la utilización de electricidad este jueves 1 de diciembre.

La electricidad superará los 200 euros/MWh e iniciará diciembre por encima de ese precio. El precio mayorista de la electricidad (pool) para este jueves es de 150,08 euros de media en todo España.

Jubilación anticipada: cómo retirarse a los 60 años y cuál es la pensión máxima que se puede cobrar

Amas de casa 2023: se viene un aumento para el subsidio

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras de este jueves 1 de diciembre?

Las horas más caras para este jueves 1 de diciembre se situarán entre las 20:00 y 21:00 hs, cuando salga un máximo de 175,80 euros. A pesar del incremento del precio de este jueves, es un 17% más barato que un año atrás cuando se encontraba en 247 euros/MWh.

  • De 04:00 a 05:00: 123,41 euros/MWh
  • De 05:00 a 06:00: 131,01 euros/MWh
  • De 06:00 a 07:00: 145,00 euros/MWh
  • De 07:00 a 08:00: 152,42 euros/MWh
  • De 08:00 a 09:00: 162,14 euros/MWh
  • De 09:00 a 10:00: 161,00 euros/MWh

Precio de la luz para este jueves 1 de diciembre. 

¿Cuáles serán las horas más baratas este jueves 1 de diciembre?

Las horas más baratas se situará entre las 04:00 y las 05:00, cuando figurará su mínimo de 123,41 euros.

  • De 20:00 a 21:00: 175,80 euros/MWh
  • De 21:00 a 22:00: 164,34 euros/MWh
  • De 22:00 a 23:00: 151,03 euros/MWh
  • De 23:00 a 24:00: 134,26 euros/MWh

Pensiones 2023: ¿quiénes podrán recibir ayudas de hasta 14.000 euros y cuáles son los requisitos?

Calendario de pagos de diciembre: cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital 

Descenso en la factura de noviembre 2022: ¿cómo cerró? 

La factura de noviembre para un hogar medio sujeto a la tarifa regulada PVPC quedará según los estudios realizados por la OCU, en 72,39 euros, y mostrará un descenso de un 15 % en comparación a los 85,63 euros de octubre.

La factura es la más baja desde el mes de julio de 2021 y, a pesar de tener tres meses en descenso en lo que va de año, según la organización no hay que olvidar que una familia ha pagado un 39,5 % más que el año pasado.

Temas relacionados
Más noticias de precio de la luz