El paso a paso para cambiar la residencia fiscal y pagar menos impuestos
Mudarse es un proceso estresante y de acuerdo a donde esté el domicilio, se cobrarán más impuestos a sus contribuyentes.
Mudarse es un proceso estresante de por sí, aún más si se trata de otra localidad o comunidad. Dentro de la lista de aspectos a tener en cuenta resalta la presión fiscal, que de acuerdo a donde esté el domicilio se cobrarán más impuestos a sus contribuyentes.
Los impuestos es un tema que a todos les compete, y el domicilio puede dictaminar la carga de una persona o una empresa para efectos fiscales. Esto se enmarca en el artículo 45 de la Ley General Tributaria.
El domicilio fiscal puede beneficiar o empeorar la carga impositiva. Verificar la alta de este puede evitar confusiones así como posibles sanciones ya que se trata del principal punto de contacto entre el contribuyente y la Agencia Tributaria.
Para las personas físicas, el domicilio fiscal es el lugar donde reside habitualmente el contribuyente. Las empresas o sociedades enmarcan su sede social o el lugar donde realizan su actividad económica. Mientras los autónomos, pueden no coincidir con su residencia habitual sino con una oficina.
Cuánto dinero en efectivo puedo sacar de un cajero de Santander: este es el límite permitido
¿Cuáles son las comunidades con la menor carga fiscal?
Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en su informe: La competitividad fiscal de las entidades locales y de las comunidades autónomas (2023), compararon la carga tributaria de 141 municipios con más de 50.000 habitantes.
Dentro de las comunidades autónomas con menor presión fiscal destacan la Comunidad de Madrid, seguida del País Vasco y Canarias, mientras que Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón, se ubican en el extremo opuesto.
¿Cuándo puedo o debo cambiar mi domicilio fiscal?
- Cambio de Residencia Habitual.
- Cambio de Empadronamiento; aunque el empadronamiento y el domicilio fiscal son distintos, un cambio en cualquiera de ellos implica un cambio consecuente en el otro.
- Domicilio Diferente a la familia; si el contribuyente se muda a una comunidad diferente a la de tu familia, tiene la opción de cambiar tu domicilio fiscal o mantener el de su familia pero presentar una declaración de la renta conjunta.
- Trabajar en una Comunidad Autónoma y vivir en otra, por regla general, se considera domicilio fiscal el lugar donde se pasa el mayor tiempo a lo largo del año.
Bono Cultural Joven: el único requisito para acceder a la ayuda del Gobierno de 400 euros
Adiós Bizum: así puedes enviar transferencias gratis a todas partes del mundo
El paso a paso para cambiar la residencia fiscal y pagar menos impuestos
Modelo 030 (online)
- Ingresar a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- En el apartado de "Trámites Destacados", selecciona "Censo, NIF y domicilio fiscal".
- Luego, elige "Cambio de domicilio".
- Rellenar el Modelo 030.
- Completar el formulario con toda la información requerida.
- Una vez rellenado el formulario y verificada toda la información, procede con la presentación telemática y su confirmación instantanea.
Método Tradicional (Presencial)
- Imprimir el modelo 030 y rellenarlo a mano.
- Solicita una cita previa en tu oficina de la Agencia Tributaria más cercana.
- Acudir a la cita con el formulario rellenado y presentar la solicitud.
- Tras realizar el cambio se recibirá una notificación o confirmación por parte de Hacienda al correo electrónico o a través de una carta al nuevo domicilio fiscal.