Bono Cultural Joven: el único requisito para acceder a la ayuda del Gobierno de 400 euros
El Bono Cultural Joven abrió su inscripción para los nacidos en 2006 y esto es lo que debes saber.
El verano está a pocos días de entrar en vigencia y los planes para esta temporada empiezan a aparecer en todas las conversaciones. Sin embargo, no todos pueden considerar una escapada, en especial los jóvenes que recientemente han cumplido 18 o que están por hacerlo.
La nueva y extraña señal de la DGT que afectará a todos los coches, ¿hay multa por no hacerle caso?
Escapadas: el tren más rápido y bonito de Madrid llegará directo a Teruel antes de fin de año
El Bono Cultural Joven es una ayuda para que los más jóvenes consuman cultura. En el tercer año de vigencia de esta ayuda se ha comprobado su valor como ayuda indirecta también para los establecimientos.
El único requisito para acceder a la ayuda del Gobierno de 400 euros
Esta vez, los beneficiarios son los nacidos en el 2006 que durante el 2024 alcanzan la mayoría de edad. Este bono otorga 400 euros para el consumo de productos, servicios y actividades relacionadas con el mundo de la cultura pero no se puede gastar todo en lo mismo.
Dentro de sus requisitos, sólo se establece la edad y la nacionalidad, que deberá ser la española, para acceder a este beneficio. El plazo de solicitud es desde el día 17 de junio y finalizará el 16 de septiembre de 2024.
La gestión de este bono es a través de la página web a la cual puedes acceder con un clic aquí y puedes verificar los establecimientos que participan de este programa.
Sobre la tarjeta, se recomienda mantenerla virtual y añadirla en Google Pay o Apple Pay para pagar con el NFC del móvil, aunque también se puede solicitar una tarjeta física. Cabe destacar que se deben cargar los recibos de las compras a la web del programa.
Adiós Bizum: así puedes enviar transferencias gratis a todas partes del mundo
¿En qué se puede gastar el bono cultural joven?
- Máximo de 200 euros en artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales que incluyen: la música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
- Un máximo de 100 euros en productos culturales en soporte físico como libros, revistas, prensa y publicaciones periódicas. También se podrá gastar en videojuegos, partituras musicales, discos de vinilo, CD, DVD o Blu-ray.
- Un máximo de 100 euros en consumo digital o en línea entre suscripciones (limitadas a un máximo de cuatro meses) y alquileres a plataformas musicales, de lectura, audiolectura, audiovisuales; suscripción para podcasts, videojuegos en línea, prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.