En esta noticia

La crisis financiera que sacude al mundo entero, principalmente a los Estados Unidos, ha encendido las alarmas. El desplome de bancos importantes, como la fuerte suba de los tipos de interés y la devaluación de los activos, ha provocado que los inversores vaticinen escenarios devastadores de lo que podría suceder próximamente.

Este es el caso de Robert Kiyosaki, empresario, accionista y escritor del famoso libro de finanzas personales más vendido Padre rico, padre pobre, quien alertó a sus seguidores que se avecina un "tsunami económico". ¿De qué se trata?

"Se avecina un tsunami económico...": el crudo pronóstico del autor de Padre rico, padre pobre

En una entrevista para un episodio de podcast, emitido el 12 de abril, Kiyosaki habló con el presentador de The Rebel Capitalist Show sobre distintas temáticas que interfieren en la problemática actual: el dinero, las monedas digitales del banco central (CBDC) y el proyecto "FedNow" de la Reserva Federal de EE. UU.

Ambos expresaron su preocupación por el "enorme tsunami" que -según el orador motivacional- sacudirá al mundo entero:

"Silicon Valley Bank fue la primera víctima. Y luego Credit Suisse y Deutsche Bank. Y el siguiente es el Banco de Japón. Es un colapso global. Pasé por varios tsunamis y todas estas cosas en el mar. Los años que estuve allí, el barco no sufrió, pero cuando tocó tierra... bum", explicó.

En la misma línea, Gammon resaltó que este tsunami no sería visible "Mar adentro, no se puede ver" pero, aún así, que el sistema de alerta en el sector económico es el hecho de que "los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años son más altos que los rendimientos a 10 años". Por esta razón, advirtió que "el tsunami no está a 100 millas de distancia, sino a 100 pies de distancia".

Según declaraciones de Kiyosaki, esto es un "peligro para todo el sistema monetario", pues considera que "el imperio americano se está cayendo, lo que significa que el dólar posiblemente se esté cayendo también", ya que dejará de ser la moneda de reserva mundial que había provocado el ascenso de Estados Unidos.

Gran Hermano y CBDC

En cuanto a la CBDC de FedNow anunciada, que el candidato presidencial demócrata Robert F. Kennedy Jr. advirtió que podría conducir a una "esclavitud financiera y tiranía política", Kiyosaki expresó también su descontento.

"La gran preocupación con el CBDC/FedNow es que perderemos nuestra privacidad, nos rastrearán, rastrearán cada uno de nuestros movimientos porque sabrán en qué gastamos dinero y a quién se lo damos. Entonces volvemos a 1984 de George Orwell. El Gran Hermano nos controlará a través de nuestro dinero. Ese es el problema con el CBDC o la moneda de la Reserva Federal".