

En esta noticia
Según un informe elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, en Madrid viven más de un millón de jóvenes y, ante un contexto de alta inflación, a muchos de ellos se les dificulta pagar la renta a fin de mes.
Bajo esta línea, el Gobierno de España anunció que a partir del mes de septiembre este grupo podrá acceder al Bono Joven Alquiler. El objetivo de este subsidio es brindar ayuda en el pago de la renta arrendaticia de las viviendas para aquellos que cuenten con escasos medios económicos.
¿Dónde puedo solicitar el bono?
En caso de querer solicitar el bono, podrás dar inicio al trámite luego de ingresar al sitio web de Comunidad Madrid y llenar un formulario con la información requerida.
La solicitud de este procedimiento se podrá hacer de forma presencial o digital. De elegir esta última opción, es necesario disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
¿Cómo solicitar el Bono Joven Alquiler?

Según establecieron las autoridades, a partir del 21 de septiembre se podrán presentar solicitudes para acceder al bono.
De forma simple, estos son los pasosque debes hacer para llenar el formulario:
Es necesario preparar la documentación o los anexos que aportarás junto a la solicitud.
Deberás pulsar la opción cumplimentar para acceder al formulario en línea.
Podrás seleccionar entre una las siguientes opciones:
Presentación electrónica: pulsa enviar a registro. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Presentación presencial: pulsa descargar formulario. Aquí podrás descargar el formulario cumplimentado y, junto a los otros documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Joven Alquiler?
No obstante, para poder acceder al refuerzo es necesario cumplir con una serie de condiciones:
Poseer nacionalidad española o residencia legal en España.
Tener entre 18 y 35 años de edad, inclusive, a la fecha de la solicitud.
Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda conforme a la LAU, de cesión de uso o de habitación, o estar en disposición de suscribirlo.
Disponer al menos de una fuente regular de ingresos que le reporte unas rentas anuales.
%u231B%uFE0F Quedan 2%uFE0F%u20E34%u20E3 días para el fin del plazo de solicitud del #BonoCulturalJoven... ¿Todavía no te has dado de alta? %uD83D%uDE31 ¿¡A qué estás esperando!? ¡Solicítalo ya! %uD83C%uDFC3https://t.co/wfh9ETKwdm pic.twitter.com/CYdwBu6kDR
— Bono Cultural Joven (@BonoCultural) September 22, 2022 ">
No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España, ni el arrendatario, ni los convivientes.
No tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador, ni el arrendatario ni los convivientes. Tampoco podrás ser socio o partícipe del arrendador.
La vivienda debe tener una renta igual o inferior a 600 euros mensuales, o hasta 900 euros, 300 o 450 euros mensuales si el contrato es de habitación, en los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, entre otros.












