

El Consejo de Ministros ha aprobado el martes 13 de junio la nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de la electricidad conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) con el objetivo de que pueda aplicarse a partir de 2024.
La reforma busca reducir la exposición a la volatilidad del mercado diario a los consumidores. Además, es uno de los compromisos que España adquirió con la Comisión Europea para salir del tope al gas destinado a la generación eléctrica que tendría que haber comenzado este año.

Cambios en laa tarifa de luz regulada
Desde su creación en 2014, el precio regulado para los pequeños consumidores con una potencia contratada menor o igual a 10 kilovatios (kW) en cada uno de los periodos horarios existentes ha sido una de las ofertas más competitivas del mercado.
Sin embargo, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió la reforma y explicó que "esta tarifa ha sido la más conveniente desde que se implantó", pero que se dieron cuenta "de que era enormemente insegura si se volvía a producir un episodio como el de 2022".
Ribera detalló que la reforma introduce "factores de corrección haciendo que refleje en una muy buena parte el precio del mercado diario, pero también los costos de los mercados a futuro, a tres meses, a un año".
Esta modificación de la metodología de cálculo del PVPC de la tarifa eléctrica regulada afectará a unos nueve millones de consumidores, que representan al 34% de todos los domésticos.

¿Cómo funciona la nueva tarifa de la luz?
El precio por kWh de la tarifa PVPC varía cada hora en función de la oferta y la demanda de electricidad y los precios son más elevados en los momentos de mayor consumo y más bajos cuando hay menos demanda.
Con la nueva fórmula de cálculo del precio, se va a reducir la volatilidad de costos y proporcionar una mayor estabilidad al PVPC. Además, preservará las señales de precios del mercado a corto y medio plazo.
¿Cuándo entrará en vigor la nueva modificación?
Sobre la entrada en vigor de la reforma, Ribera ha confirmado, según la agencia EFE, que habrá plazo para que todos los actores del sistema eléctrico vayan incorporando las novedades, por lo que "no será plenamente efectiva hasta principios de 2024".
La tarifa regulada o PVPC es necesaria para poder tener el bono social eléctrico, un descuento en la factura de la electricidad para los consumidores calificados de vulnerables.













