Cada vez hay más pobreza y los expertos dicen que hay "peligro de exclusión"
Los países con menor porcentaje de la lista son Finlandia (14,2%), Eslovenia (13,3%) y República Checa (10,7%).
La pobreza es una de las problemáticas que afecta en todo el mundo. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI) de la Universidad de Oxford ha indicado las privaciones que afectan a las personas desde el acceso a educación y salud, nivel de vida, tales como vivienda, agua potable, saneamiento y electricidad.
En ese sentido, los datos han confirmado que -previamente a la pandemia de coronavirus y de la crisis del costo de vida- 1200 millones de personas en 111 países vivían en pobreza multidimensional. El número de personas en pobreza monetaria extrema se ha duplicado debido a que viven con menos de USD 1,90.
Achim Steiner, administrador del PNUD ha señalado: "Cuando vemos nubes de recesión en el horizonte, sumado a 54 países en desarrollo enfrentando problemas severos con su deuda, y al recorte de presupuestos ya muy ajustados, resulta vital utilizar análisis de última generación para detectar dónde se pueden conseguir los mayores logros con recursos crecientemente escasos".
"Por ejemplo, este análisis multidimensional muestra que la descarbonización y la expansión del acceso a energías limpias no sólo harán avanzar la acción contra el cambio climático, sino que además serán críticas para mejorar las condiciones de vida de los casi 600 millones de personas que hoy sufren la falta de electricidad y combustibles limpios para cocinar", ha agregado.
El informe resalta la necesidad de abordar combinaciones persistentes de privaciones, incluyendo:
- Más del 50 % de las personas pobres (593 millones) carecen de electricidad y combustibles limpios para cocinar.
- Casi el 40 % de las personas pobres (437 millones) carecen de agua potable y saneamiento.
- Más del 30 % de las personas pobres (374 millones) enfrentan simultáneamente privaciones en nutrición, combustibles limpios para cocinar, saneamiento y vivienda.
La situación de la pobreza en España: cada vez peor
Mientras tanto, Eurosat ha señalado que España cuenta con 13,1 millones de personas, en situación de pobreza y exclusión, es decir que ha aumentado el 27,8 % a causa de la pandemia durante el 2021.
Los países con menor porcentaje de la lista son Finlandia (14,2%), Eslovenia (13,3%) y República Checa (10,7%). En lo que respecta a la cifra de personas que sufren Privación Material Severa - aquellos que no pueden comprar carne- hay 3,9 millones de ciudadanos (8,3%) y un 44,9% de la población que ha tenido problemas para llegar a fin de mes.
Trabajo remoto para España: cómo encontrar un empleo en 5 pasos
Este es el ranking de las 10 familias más ricas de España: cuánto vale su fortuna
El responsable de investigación de EAPN-ES, Juan Carlos Llano, en una entrevista al Canal 24H, ha señalado que "con el informe pretenden poner la pobreza en el centro de la agenda política, expresar que es algo que ocupa a la sociedad española y que se debe hacer algo para solucionarlo".
¿Cuántas personas hay sin empleo y tienen estudios?
A pesar de que el estudio muestra las consecuencias que ha habido con la guerra en Ucrania-Rusia, resalta el incremento de personas que no pueden conservar una temperatura acorde durante los meses de invierno, que pasa del 10,9% al 14,3% en 2021. Además, el 33,4% de los hogares no pueden llevar adelante los gastos imprevistos.
Trabajo remoto para España: cómo encontrar un empleo en 5 pasos
Aumento de pobreza en los hogares con hijos/as
En lo que respecta al riesgo de pobreza, casi la mitad se encuentra en 54,3 %, entre ellos hay hogares monoparentales. "No hay un niño rico dentro de una familia pobre. Para luchar contra la pobreza infantil, hay que luchar contra la pobreza de la familia", ha indicado Llano.
WhatsApp termina con las llamadas molestas: cómo bloquearlas y saber si estás en una lista negra
Cestas de Navidad: cómo reservar las cajas navideñas de El Corte Inglés a un menor precio
Peligro de pobreza en las casas con hijos/as
De acuerdo al documento, las casas en las que viven niños, niñas y adolescentes cuentan con tasas altas en aquellos hogares que hay adultos, casi la mitad de los cuales el 54,3 % están en riesgo de pobreza.
España ocupa el cuarto puesto de países con peligro de pobreza y exclusión
En cuanto a la pobreza por regiones, el informe ha confirmado que España es el cuarto país con peligro de exclusión y pobreza. El país está separado en dos partes: las regiones del norte cuentan con tasas bajas en los indicadores de pobreza y exclusión, Navarra y País Vasco se encuentran los niveles más bajos, con el 14,7% y el 16% respectivamente.
Sin embargo, las comunidades autónomas del sur, tienen altas tasas, con Andalucía y Extremadura lideran con el 38,7%.
Comparte tus comentarios