Hacienda devolverá hasta 4000 euros a todos estos pensionistas: cómo saber si te corresponde
El Tribunal Supremo ha avalado las demandas de un colectivo y ha reconocido su derecho a recuperar el dinero.
Un error de Hacienda ha provocado que muchos pensionistas vayan puedan recibir un ingreso de entre 3000 y 4000 euros extra. Se trata de una cifra que se corresponde con la compensación por haber pagado más de lo que les correspondía durante un periodo de su vida laboral.
Ahora, el Tribunal Supremo ha avalado las demandas de este colectivo y ha reconocido su derecho a recuperar el dinero.
Quiénes podrán cobrar hasta 4000 euros
La sentencia del Tribunal Supremo que respalda la devolución de entre 3000 y 4000 euros a algunos pensionistas se pronuncia sobre un fallo que tuvo la Agencia Tributaria entre los años 1967 y 1978.
Los trabajadores de algunos sectores concretos (metalurgia, construcción o comercio) habrían tributado sobre el 100% de su pensión, mientras que lo que les correspondía realmente era tan solo un 75%.
Si bien han pasado varias décadas desde entonces, ahora la Justicia ha reconocido que Hacienda cobró tributos superiores a los que les correspondía a este colectivo.
Así, abrió la puerta a que reclamen el dinero correspondiente a los últimos tres ejercicios en los que se ha reconocido este fallo de Hacienda (de 1975 a 1978).
Cómo cobrar los 4000 euros pendientes
Es importante que los pensionistas que tienen derecho a recibir este dinero sepan que deben reclamarlo proactivamente. Este sistema (distinto al que se ha dado en otras ocasiones) obliga a los interesados a realizar una solicitud manual.
Además, debe hacerse antes de que venza el plazo indicado para reclamarlo. El trámite para solicitar los entre 3000 y 4000 euros debe realizarse de forma online y a través de la sede de Hacienda.
¿Cómo saber cuándo cobraré?
Para obtener información sobre el estado de tramitación de tu devolución de Renta 2023, debes acceder a los servicios de "Renta 2023" y entrar en tu expediente. Esto se podrá a través de la opción "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)".
Actualmente, para la consulta del estado de tramitación puedes identificarte de estas tres formas:
- Con certificado o DNI electrónico;
- Con Cl@ve (si estás registrado en el sistema Cl@ve);
- Con el número de referencia del borrador/declaración de Renta 2023 y que consta de 6 caracteres.