Hacienda

Atención mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 4000 euros a partir de esta fecha

Hacienda comenzará a devolver hasta 4000 euros a los mutualistas afectados por un error en su tributación. Conoce cuándo podrás solicitar esta devolución y qué sectores se verán más beneficiados.

En esta noticia

El conflicto entre los mutualistas y Hacienda parece haber llegado a su fin tras la intervención del Tribunal Supremo. A raíz de un error cometido por la Agencia Tributaria, miles de mutualistas se vieron obligados a pagar de más en su IRPF. 

Ahora, Hacienda ha sido instruida a devolver hasta 4000 euros a los afectados, con fechas precisas para la solicitud de esta devolución. Este proceso traerá alivio a los sectores más perjudicados, como la construcción, la banca y los astilleros

El ave silvestre más longeva del mundo cría a su nuevo polluelo a los 74 años: estiman que ha puesto entre 50 y 60 huevos a lo largo de su vida

Ideal para tu jardín: la planta que atrae mariposas y que nunca hay que podar

¿Cómo se llevará a cabo la devolución de Hacienda a los mutualistas?

A partir de la sentencia del Tribunal Supremo 707/2023, se dictaminó que Hacienda debe devolver el dinero que los mutualistas abonaron en exceso, especialmente aquellos que tributaron al 100% antes del 1 de enero de 1967, y el 25% a quienes lo hicieron entre 1967 y 1978. 

Las devoluciones se realizarán de manera fraccionada a partir de 2025.  (Foto: Freepik)

Sin embargo, la noticia se complica un poco, ya que aunque inicialmente las devoluciones iban a ser integrales e inmediatas, Hacienda ha optado por un método diferente: las devoluciones se realizarán por partes.

La Agencia Tributaria ha indicado que este proceso se realizará año a año, lo que significa que no habrá un solo reembolso completo, sino que se fraccionará a lo largo de los próximos años.  

A continuación, se detallan los aspectos clave a tener en cuenta:

  • El importe estimado de los atrasos que aún debe devolver Hacienda asciende a 4000 millones de euros.
  • Sectores afectados: la banca, la construcción y los astilleros son los más perjudicados por este error fiscal.
  • Devolución gradual: el dinero se devolverá de forma fraccionada, lo que significa que los mutualistas deberán esperar varios años para recibir la cantidad total.

La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia: cuál es el nuevo límite permitido

Este mamífero excepcional es mitad jirafa y mitad cebra: conoce la especie de la selva africana que corre peligro de extinción

Hacienda: ¿cuándo podrán los mutualistas solicitar la devolución?

Para el año 2025, la fecha clave será el 20 de marzo, momento en el que los mutualistas podrán acceder al formulario en línea para solicitar la devolución correspondiente al IRPF de los ejercicios 2019-2023. 

Los mutualistas afectados podrán solicitar el reembolso a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.  (Foto: Freepik)

Los mutualistas deben estar al tanto de cómo proceder para realizar la solicitud de manera adecuada. Los puntos importantes a considerar son los siguientes:

  • Formulario en la Sede electrónica: los afectados deberán rellenar el formulario disponible en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
  • Solicitud por ejercicio: las solicitudes deberán realizarse año a año, comenzando por el período 2019-2023.
  • Jubilados e incapacidad permanente: los pensionistas de jubilación e incapacidad permanente podrán acceder a este proceso de devolución.

A partir del 20 de marzo de 2025, los mutualistas podrán iniciar las solicitudes, lo que marca el inicio de este largo proceso de reembolsos.

Temas relacionados
M?s noticias de mutualistas